• Imagen CC de Wikipedia, de Lahistoriademira. Modificación: sombreado de la Región de Murcia. (enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_la_Vera_Cruz_desde_los_Pirineos#/media/Archivo:Camino_de_la_Vera_Cruz.png)
  • Extracto del folleto del Camino de Andalucía
  • Extracto del folleto del Camino de la Vera Cruz desde Andalucía
  • Extracto del folleto del Camino de la Vera Cruz desde Andalucía
  • Extracto del folleto del Camino de la Vera Cruz desde Andalucía
  • Extracto del folleto del Camino de la Vera Cruz desde Andalucía

Este año concluirá la segunda fase de señalización. El Camino parte de Roncesvalles, en Navarra, y discurre por más de 800 kilómetros atravesando más de 90 municipios y cinco comunidades autónomas. La celebración del Año Jubilar 2024 aspira a atraer a un millón de peregrinos a la Región.

  • Salida para observar aves, en este caso con el grupo de mujeres 'Lechuzas pajareras'
  • Buitre negro, en Monfragüe 2021
  • Pollitos de charrancito en San pedro del Pinatar (Murcia). Pasan totalmente desapercibidos. De ahí las limitaciones de acceso a determinados sitios: no te saltes las normas
  • Focha moruna (antes cornuda) este mes en El Hondo (C. Valenciana), con las 'Lechuzas pajareras'
  • Águila calzada morfo claro este mes en El Hondo (C. Valenciana), con las 'Lechuzas pajareras'
  • Cigüeña negra, en Monfragüe 2021
  • Flamenco juvenil en San Pedro del Pinatar (Murcia)

¡Pajarea! Ahora que lo ha admitido el Diccionario de la Lengua Española, ¡pajarea!

Vete a ver pájaros. Solo o acompañado; con amigos, o con las 'Lechuzas pajareras'.

De dos en dos o de ocho en ocho. Con desconocidos... ¡pajarea! Las aves os unen.

Por el mero gusto de verlas, por saber más, o por echar una mano a la ciencia, ¡pajarea!

Por aprender del paisaje, de los sonidos, del viento, ¡pajarea!

Por aprender del clima, de la vegetación, de la época del año, ¡pajarea!

  • Avance de las obras del mirador sobre el Chícamo. Foto: CARM

Tendrá una señal interpretativa sobre el paisaje y los valores ambientales que pueden observarse. En las proximidades del mirador, se habilitará una zona como merendero.

2022-12-23

  • Cabezo negro de Zeneta, un cono volcánico en forma de media luna

Entre ellos, el cono volcánico del Cabezo Negro de Zeneta. El objeto es establecer una protección urbanística que permita preservar y conservar estos valores y bienes.

2022-12-23

Deslindes, un plan especial, desentubamientos y repoblación con arbolado de ribera son algunos de los "deberes" que la entidad conservacionista reclama tras la declaración de Bien de Interés Cultural de este patrimonio. Además, advierte de las previsiones de entubamiento, que alcanzan un 68% para la acequia Mayor Aljufía y un 74% para la acequia Mayor Alquibla.

2022-12-23

  • Foto: IEO-CSIC

Menos de un tres por ciento de las células procariotas de los océanos son responsables de una tercera parte del consumo de oxígeno de todo el procarioplancton. Un descubrimiento "clave para entender cómo funciona el intercambio de dióxido de carbono entre la atmósfera y el océano", en el que ha participado el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

2022-12-23

  • Un cartel en La Contraparada muestra el trazado de ambas acequias

Por su singularidad -constituyen el conjunto de acequias más extenso de la Región y su origen se remonta a más de 1200 años-, autenticidad, integridad.

2022-12-22

  • Anátidas sobre una balsa de las Lagunas de Campotéjar, nueva Área de Protección de la Fauna Silvestre

Así como el plan parcial de gestión integral de los espacios protegidos de los relieves y cuencas centro-orientales de la Región. Con esta medida de Consejo de Gobierno, la Región de Murcia ya cuenta con siete planes aprobados, quedando los seis restantes en diferentes puntos de tramitación.

2022-12-22

  • Fotograma del video de la plataforma del Voluntariado y acción social de Caudete
  • Fotograma del video de la plataforma del Voluntariado y acción social de Caudete
  • Movimiento ciudadano por la protección de la microrreserva. Foto: Plataforma del Voluntariado y acción social de Caudete
  • Fotograma del video de la plataforma del Voluntariado y acción social de Caudete

Situada en la Sierra del Cuchillo, se hallaría, además, al lado de la Microrreserva Los Arenales, de la localidad albaceteña, un "Hábitat de Protección Especial en Castilla-La Mancha", por sus especies de flora y fauna, junto a los arenales costeros que lo hacen un ecosistema único en la zona.

2022-12-21

  • 'El murmullo, atacado', de Roberto Bueno Hernández, ganadora de la Modalidad General. Fotciencia
  • 'Interacciones ocultas', de José María Gómez Reyes y coautoría de Isabel María Sánchez Almazo, Lola Molina, Daniel García-Muñoz Bautista-Cerro; ganadora de Modalidad Agricultura Sostenible. Fotciencia

Este certamen, que da a conocer las mejores imágenes científicas de 2022, ha logrado en esta edición la mayor participación de los últimos años.

2022-12-21

Páginas