• Empleados de la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) contratada por la Comunidad se encargan del balizamiento de las playas en el Mar Menor. Foto: CARM

Para garantizar la protección de especies marinas protegidas, como la nacra y el caballito de mar, o de hábitats esenciales como las praderas de fanerógamas marinas, la instalación de estos elementos requiere una inspección previa por parte de un técnico especializado en medio marino.

2025-04-13

  • Vista exterior del Molino Armero. Foto: Ayto. de Murcia
  • Interior de as nuevas dependencias. Foto: Ayto. de Murcia
  • Puerta del Molino Armero. Foto: Ayto. de Murcia

Abre hoy sus puertas al público y se podrá visitar gratuitamente todos los sábados y domingos, de 09:00 a 13:00 h.

2025-04-12

  • La tortuga rescatada, con las redes en sus aletas. Imagen: 1-1-2, facilitada por Protección Civil de San Javier

A las 16:13 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 de la Región de Murcia recibió una llamada avisando del suceso.

2025-11-04

  • Imagen del Mar Menor en composición de color verdadero del satélite Sentinel2A de la ESA (Sensor MSI) tomada el 30 de marzo de 2025 | COPERNICUS (@SentinelHub)

BELA es un algoritmo diseñado para estimar la concentración de clorofila en la laguna. Los primeros resultados obtenidos mediante BELA sobre datos históricos de imágenes de satélite revelan que la laguna muestra señales de alteración desde 2008.

2025-04-11

  • Ejemplar de rorcual común ('Balaenoptera physalus'). Foto: IEO-CSIC

Un estudio del IEO y del CSIC identifica las zonas clave donde se alimenta la megafauna marina del Mediterráneo, en concreto ;grandes peces, cetáceos, tortugas y aves, utilizando un enfoque innovador.

2025-02-28

  • El lince ha mostrado una adaptabilidad a nuevos hábitats. Foto: WWF

Estas nuevas poblaciones, unidas a las creadas recientemente en Murcia y Granada, contribuyen al objetivo de alcanzar las 750 hembras y entre 3000-3500 ejemplares para considerar al lince fuera de peligro.

2025-02-20

  • Especies que pueblan el territorio de Campo de Montiel. Foto: FIRE
  • Mosaico de paisajes agrícolas y forestales. Foto: FIRE

El proyecto ha identificado corredores principales entre hábitats en zonas "que serán objeto de la implantación de medidas de conservación, como la creación de setos y corredores ecológicos para restaurar hábitats fragmentados".

2025-02-11

  • Pareja de cernícalos vulgares, en una caja nido. Foto: GREFA
  • Un mochuelo con pollos descansa en una caja nido con despensa de topillos. Foto: GREFA
  • Colocación de una caja nido para lechuza. Foto: GREFA

Ha instalado un millar de cajas nido para rapaces en puntos estratégicos de diez zonas de actuación distribuidas por Castilla y León. En ellas habitan cernícalos, lechuzas y mochuelos.

2025-10-02

Un operario de la empresa de paquetería notó movimiento en una caja y alertó a la Guardia Civil. En el trayecto, uno de los animales murió y otros cinco sufrieron heridas con el pegamento.

2025-02-08

  • Imagen del libro 'Balnearios del Mar Menor: refugios de vida'. Imagen: Javier Murcia
  • Imagen del libro 'La pesca artesanal en el Mar Menor'. Imagen: Javier Murcia
  • Imágenes de Javier Murcia en otras publicaciones
  • Otra imagen de Javier Murcia en otra publicación
  • Portada del artículo en National Geographic. Imagen: Javier Murcia

Ambos trabajos abordan las especies y ecosistemas del Mar Menor, y se presentarán respectivamente a finales de febrero y de marzo.

2025-02-05

Páginas