Estas nuevas poblaciones, unidas a las creadas recientemente en Murcia y Granada, contribuyen al objetivo de alcanzar las 750 hembras y entre 3000-3500 ejemplares para considerar al lince fuera de peligro.
El proyecto ha identificado corredores principales entre hábitats en zonas "que serán objeto de la implantación de medidas de conservación, como la creación de setos y corredores ecológicos para restaurar hábitats fragmentados".
Ha instalado un millar de cajas nido para rapaces en puntos estratégicos de diez zonas de actuación distribuidas por Castilla y León. En ellas habitan cernícalos, lechuzas y mochuelos.
Un operario de la empresa de paquetería notó movimiento en una caja y alertó a la Guardia Civil. En el trayecto, uno de los animales murió y otros cinco sufrieron heridas con el pegamento.
La Asociación de Naturalistas del Sureste hace un llamamiento para sustituir las especies invasoras en los jardines por flora autóctona. En el proyecto Spartaria, ha extraído 15 m3 de unas 20 Especies Exóticas Invasoras en diversas fincas municipales situadas en los montes de Cartagena.
Con el fin de evitar quemas de podas y rastrojos, y gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Albudeite y el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra.