La corporación municipal de Torre Pacheco ha tenido la oportunidad de conocer en profundidad el proyecto 'La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes', a través de una presentación que tuvo lugar ayer de la mano del alcalde de la localidad, Pedro Ángel Roca Tornel, y en la que intervino también el equipo redactor del mismo, de la consultora Aquatec, encargado de detallar y explicar técnicamente la intervención a realizar, según informan en una nota de prensa desde la consultora Coonic.
La consultora subraya que se trata "de uno de los proyectos más ambiciosos a nivel nacional para la renaturalización de una zona como Torre Pacheco para mejorar y prevenir el riesgo de inundaciones y gestionar y aprovechar el agua de lluvia para luchar contra la sequía". Con el aprovechamiento del agua de lluvia para labores de riego, explica el texto, se ahorra el uso de agua procedente de la red de abastecimiento y se lucha contra la escasez de agua que sufre esta área, vital para la agricultura de la zona. Además, agrega, de disminuir la contaminación que llega al Mar Menor, dar espacio para el uso ciudadano y el bienestar animal, y contribuir a la movilidad sSostenible. Un proyecto, definde "que sirve de ejemplo y que podría extrapolarse a otras regiones de España".
Para Roca, este proyecto cuya ejecución comenzará en próximamente tras meses de preparación, marcará un hito en la historia del municipio: “El impacto social y medioambiental que vamos a generar en Torre Pacheco será enorme. No solamente vamos a darle mayor tranquilidad a la ciudadanía, porque reduciremos el riesgo de inundaciones, sino que servirá además para la creación de un nuevo espacio ecológico a la localidad. Un pulmón verde que seguro permite darle un nuevo impulso de vida a nuestra ciudad y a nuestra economía local”. También destacó que esta rambla sur será “un auténtico refugio en los meses de verano, con más aire limpio y sombras naturales, gracias a crear zonas verdes que refrescan y que mejoran la calidad del aire”.
El plazo marcado para la ejecución de los trabajos se ha fijado en seis meses a partir de la firma del contrato.
El proyecto, que cuenta con el eslogan “Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco”, se desarrolla por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración con el Cetenma, además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), todo ello enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NextGenerationEU de la Unión Europea. Su finalización se prevé para finales de este año 2025.
2025-07-10