• Apertura y liberación de semillas por el fuego de una piña serótina de 'Pinus halepensis'. Foto: Juli G. Pausas / CSIC

Los investigadores han comprobado que en lugares con incendios frecuentes los pinos comienzan a reproducirse a edades más tempranas. Esta investigación realizada en el mediterráneo español tiene aplicación directa en gestión y restauración forestal.

2023-01-19

Y su relación con el proceso de eutrofización que sufre desde 2016. El análisis combinado de variables ambientales y marcadores genéticos del plancton podría ayudar a predecir eventos de colapso en la laguna.

2023-01-17

  • Imagen de archivo de la zona

El proyecto de restauración y conservación del recinto inferior del palacio de Ibn Mardanis del Castillejo de Monteagudo contempla la creación de un mirador que ofrecerá una visión panorámica del sitio histórico y se ubicará en el nuevo itinerario peatonal, que será más accesible y estará adaptado a la topografía existente, según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.

  • Buitre leonado muerto por electrocución. Foto: Adensva
  • Buitres leonados posados en una línea eléctrica con riesgo de electrocución. Foto: Adensva

Desde Adensva lamentan que no se ha tenido en cuenta su alegación para obligar a adecuar la totalidad de la línea eléctrica. Se trata de la única sanción por electrocución de fauna impuesta a dicha empresa en toda la Comunidad Valenciana en los últimos nueve años.

  • Eloy, macho de águila real marcado en Cartagena en 2018 cuando era un pollo, ha sido registrado como reproductor durante 2021 y 2022 en la ZEPA de 'Almenara-Moreras-Cabo Cope'. Foto: CARM
  • Las águilas reales marcadas en este trabajo presenta dos dígitos de sentido ascendente para las anillas (color blanco o negro). Foto: CARM
  • Varios instantes del trabajo de seguimiento de las grandes águilas de la Región. Imagen: CARM

Eloy, Pinilla, Escriba o Bel son los nombres de cuatro de estas grandes águilas nidificantes que pueblan los espacios naturales murcianos, incluidas en los trabajos de seguimiento de la Comunidad. Entre las últimas actuaciones, se han anillado y marcado ocho ejemplares, se han analizado las áreas de campeo para estudiar interacciones de competencia, y se han contado los polluelos nacidos en las nuevas temporadas.

2023-01-13

  • Un pantallazo del Geoportal, con la capa de los Lugares de Interés Geológico activada
  • Foto: Ayto. de Murcia
  • Un pantallazo del Geoportal, con la página principal

Incluye una categoría de Parques y Jardines en la que se puede conocer el patrimonio vegetal del municipio, y la titulada Huerta recoge varias rutas. Lugares o puntos de interés geológico, zonas definidas como yacimientos arqueológicos o los carriles bici y bus segregados también aparecen en la nueva plataforma municipal.

2023-01-12

  • Aguilucho cenizo. Foto: ©Raúl Baena / Shutterstock / SEO BirdLife
  • Aguilucho cenizo en vuelo. Foto: Vitaly Ilyasov / Shutterstock / SEO BirdLife
  • Distribución del aguilucho cenizo en la península Ibérica. Fuente: SEO/BirdLife
  • Declive del aguilucho cenizo entre 1998-2018. Fuente: SEO/BirdLife

Esta rapaz, que instala sus nidos directamente en el suelo, puede verse en algunos enclaves de la Región de Murcia, donde hay una pequeña población reproductora. Pocas rapaces hay tan ligadas a las actividades humanas como el grácil aguilucho cenizo, una especie que, en España, depende estrechamente de las grandes extensiones cultivadas de cereal.

2023-01-11

  • Macho de sapo partero común. Foto: Iñigo Martínez Solano / MNCN

Este estudio del CSIC da esperanza para la supervivencia de sus poblaciones en zonas rurales alteradas.

2023-01-11

Esta fauna tan diversa proviene de zonas geográficas muy dispares, como la Europa templada, la cuenca mediterránea y numerosos elementos africanos. Como tienen apetencia por la humedad, es más fácil hallarlos allá donde haya bordes de agua, regadíos y otros lugares húmedos. El volumen, publicado por Editum, se puede descargar.

2023-01-10

  • Imagen: Aemet / Miteco
  • Imagen: Aemet / Miteco

La temperatura en la Península estuvo 2,9ºC por encima de la media de este mes. Por contra, el valor de precipitación media sobre la España peninsular fue de 117,5 mm, un 143% del valor normal del mes.

2023-01-09

Páginas