La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia anuncia en sus redes que ya estamos oficialmente inmersos en una nueva temporada de cría de la tortuga boba (Caretta caretta), que tantas alegrías nos ha dado años pasados.

Por ello, y , así como para promover el respeto hacia estos animales, ha editado un minivídeo en el que muestra los eventos de anidación de esta especie en nuestras costas y las posibilidades de que ocurran en nuevos puntos del litoral:

https://www.youtube.com/watch?v=SLRYVP3Nwj4

Igualmente, con el objetivo de asegurar que el mayor número posible de intentos de anidación sean exitosos, desde los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia subrayan que la colaboración ciudadana "es vital" y recuerdan qué hacer y qué conductas evitar en el caso de que ser el afortunado testigos de la salida de una hembra desde el mar hacia la orilla, de su retirada, o del hallazgo de un rastro. Estas recomendaciones incluyen las siguientes acciones:

Si encuentras rastros, no toques nada y avisa al 112.
Si ves a una tortuga, evita que te vea, no la deslumbres, mantén la distancia (20 metros) y avisa al 112.

¡Y si eres testigo de un avistamiento, cuéntanoslo! Te esperamos.

2025-06-22

  • Ficha Careta a la Vista - Qué hacer ante el avistamiento de una hembra de tortuga boba intentando anidar
    Ficha Careta a la Vista - Qué hacer ante el avistamiento de una hembra de tortuga boba intentando anidar.
  • Ficha Careta a la Vista - Qué hacer ante el avistamiento de rastros de tortuga boba
    Ficha Careta a la Vista - Qué hacer ante el avistamiento de rastros de tortuga boba.