Los avances incluyen sistemas de siembra biodegradables de bajo coste, conservación de semillas a largo plazo y ensayos sobre el impacto del glifosato en fases tempranas del desarrollo.
El reacondicionamiento del centro de educación ambiental Naturaleza Viva busca incrementar la concienciación sobre las amenazas actuales a las que se enfrentan estas especies, así como la necesidad de actuar para recuperar sus poblaciones.
Estos felinos de tamaño medio naturales del África subsahariano se encuentran entre los cinco animales con mayor número de solicitudes de rescate tanto en España como en Europa, y aunque estén de moda, "no aptos como animales de compañía", señalan desde la Coalición para un Listado Positivo.
"Murcia corre un riesgo real de sufrir una catástrofe como la vivida en Valencia si no se revisa y se sustituye por un instrumento global, moderno y legal", advierten, a la vez que acusan al Ayuntamiento de que la zona Sur y Este no tienen ningún plan hidráulico a pesar de que son áreas cuya población soporta el mayor riesgo de inundación.
Solo 29 bienes naturales en toda España están en esta Lista Roja, y tres de ellos en la Región de Murcia. La entidad reclama "por enésima vez" la adopción urgente de medidas de conservación, como un riego a manta de los ejemplares supervivientes a través de la acequia original de Churra la Nueva, y la reposición de los ejemplares perdidos.
Vigilancia del fondeo de embarcaciones sobre praderas de posidonia, la conservación integral de los arribazones e incluso la presencia de guardacostas permanentes están entre las medidas propuestas por la asociación.
Más de 150 entidades participan en esta nueva Comunidad de Práctica que promueve el intercambio de experiencias y soluciones basadas en la naturaleza para transformar los municipios del país.
La iniciativa experimental Jardinería de Ostras ha logrado filtrar aproximadamente 296.300 litros de agua de la laguna salada en solo seis meses, gracias a la colaboración de 30 familias cuidadoras.