La tolerancia térmica es fundamental para los reptiles, que durante los periodos de calor extremo no pueden alimentarse ni reproducirse, lo que puede tener importantes consecuencias ante el calentamiento global. Hoy, muchas investigaciones utilizan el dato de una sola población para pronosticar la respuesta al clima en toda el área de distribución de una especie. Por eso, para los científicos, este descubrimiento es un factor clave para determinar su futura respuesta al Cambio Climático.
Un trabajo de muestreo global, único en el mundo, ha estudiado las múltiples facetas de la biodiversidad vegetal de 123 ecosistemas áridos y semiáridos distribuidos por todo el planeta.
La anátida más amenazada de Europa sigue mostrando un estado poblacional muy delicado y un elevado riesgo de extinción. Declarada en situación crítica, una de las medidas de apoyo consiste en la restauración del hábitat, actuación que ya puede contemplarse en el Parque Natural de El Hondo.
Se trata de un icono de ecosistema dunar virgen donde anida el chorlitejo patinegro, declarado por SEO/Birdlife ave del año. Con esta acción, el arenal se suma a las playas en las que el Ministerio realiza un estudio científico de la basura marina que se extiende por todo el litoral español y en el que están bajo control un total de 25 playas.
La rapaz utiliza este espacio protegido como lugar de parada durante la migración prenupcial. Sin embargo, no existían lugares apropiados para la creación de nidos, cosa que requiere de posaderos en lugares despejados y en el entorno directo de lagunas en las que pescar.
Se trata de un hongo que ha afectado al menos a 500 especies de anfibios en más de 60 países. Una nueva investigación revela así la dimensión del declive y extinción de anfibios a nivel global.
Naturactúa y Ecologistas en Acción, que esta mañana han desplegado una pancarta como acto de protesta y condena a estos hechos, exigen también la restauración ambiental inmediata de las áreas afectadas y mayor vigilancia en la zona.
Además, WWF organiza el domingo actividades en 13 localidades y 3 centros comerciales de España para alertar contra la pérdida de biodiversidad y el Cambio Climático.
Los estudiantes del colegio público Francisco Noguera Saura de San José de la Vega han plantado un centenar de arbustos y 30 árboles en este itinerario, bajo el lema ‘Desenchúfate y súbete al tren de la vida. Ven a la Vía Verde’.