• El Buque Oceanográfico Hespérides frente a la Isla Livingston, cerca de la península Antártica. Imagen: CSIC

Un equipo de científicos advierte de que el retroceso del hielo antártico será imposible de frenar si la superficie del océano alcanza esa temperatura.

2019-03-02  

  • Roturación en Lorca denunciada por Ecologistas en Acción. Imagen: Ecologistas en Acción

La actuación afecta al espacio protegido LIC ES6200039 Cabezo de la Jara y Rambla de Nogalte, en un área especialmente sensible a la transformación del suelo debido a la presencia de tortuga mora, catalogada como especie vulnerable.

2019-03-01

  • Rambla de Albujón, que ha aumentado su salinidad por efecto del vertido de las desalobradoras. Imagen: UMU

Investigadores del grupo de Ecología Acuática de la Universidad de Murcia, que publican tres artículos en el número especial de la prestigiosa revista científica Philosophical Transactions of the Royal Society B (Biological Sciences), lamentan que en España y Europa no existe una normativa que controle y limite la salinización de los ríos.

2019-03-01

Quebrantahuesos, milano real y águila imperial se encuentran entre los ejemplares afectados. Además, en esta séptima fase de la Operación Antitox han sido incautados 876 métodos prohibidos de caza ( ballestas, perchas, carabinas, lazos, cepos, etc.), e intervenidos numerosos productos tóxicos. La fase ha destacado, de hecho, por la cantidad de veneno y medios prohibidos decomisados, que han superado en más de cuatro veces a la pasada edición.

2019-03-01

  • Elefantes del subcontinente indio. Imagen: MNCN-CSIC

Los cambios en el clima, los usos del suelo o el agua, entre otros factores, van a provocar la redistribución de las especies. El trabajo, que ha analizado 4.626 avistamientos de elefantes y 115 variables ambientales, concluye que la especie se verá más presionada en las zonas del este y sureste de la India y que se desplazará hacia zonas más elevadas en el Himalaya según la disponibilidad de agua.

2018-02-28

  • Ejemplar de delfín en el Mar de Alborán. Imagen: CIRCE /CSIC
  • Ejemplares de delfín en el Mar de Alborán. Imagen: CIRCE /CSIC
  • Ejemplar de delfín en el Mar de Alborán. Imagen: CIRCE /CSIC

Se acumulan en la grasa, músculo, hígado y cerebro de los animales. Una investigación liderada por el CSIC relaciona esta situación con la gran cantidad de residuos plásticos marinos presentes en el Mar de Alborán, área en la que ese ha realizado este estudio.

2018-02-28

  • PN de Cabañeros. Imagen: Miteco

Carla es una lince hembra de 13 años nacida en libertad y proveniente de la Sierra de Andújar, y con ella "el lince vuelve a su antiguo territorio, donde antes siempre estuvo”. Se espera que, entre otros objetivos, su presencia sirva de reclamo a otros individuos de la especie que podrían instalarse en la zona.

2019-02-27

  • Agentes ambientales liberando a un zorro. Imagen de archivo de la CARM

Reclama la creación urgente de una Consejería de Medio Ambiente específica y estable, el aumento significativo de personal, medios informáticos y materiales para la eficacia y la diligencia en la dirección y gestión medioambiental.

2019-02-25

 

  • Imagen: GV

Se trata de áreas que pertenecen a ecosistemas terrestres o costeros representativos, cuya importancia para el suministro de conocimientos prácticos, científicos y de valores humanos pueden contribuir al desarrollo sostenible.

2019-02-25

  • Uno de los Lugares de Interés Geológico de la Región. Imagen CARM
  • Listado de los 14 nuevos LIG. Imagen CARM

La actualización del Inventario de Lugares de Interés Geológico de la Región (LIG), recién presentada, describe 14 nuevos elementos geológicos singulares entre los que figuran el Cabezo Negro de Los Pérez, la colada basáltica de la rambla de Peñas Blancas o la geodiversidad de La Puebla y los Baños de Mula.

2019-02-24

Páginas