La nueva masa vegetal servirá para sustituir a los cañaverales y se suma a la plantación realizada el año pasado en la orilla de enfrente. Se calcula que sólo el 6% de las orillas del río Segura están cubiertas por este tipo de vegetación y su recuperación debería ser una prioridad.
Para comprender mejor los sistemas bióticos y abióticos que se van a proteger, identificar sus demandas y necesidades y proponer las mejoras necesarias a la empresa que trabaja en la zona, uno de los líderes mundiales en la explotación de litio y potasio.
Según un nuevo informe de la entidad, "las medidas adoptadas no son suficientes para evitar una catástrofe ambiental". El trabajo destaca que en los primeros 16 años del siglo XXI se han producido más plásticos que en los anteriores 100 años y que se produce cinco veces más plástico nuevo que reciclado. "En tan solo una generación hemos conseguido ahogar al planeta con plástico", lamenta la organización conservacionista.
La Plataforma Ciudadana Salvemos el Arabí y Comarca lamenta que la Junta de Castilla-La Mancha, en su decisión, haya "ignorado todos los informes técnicos y periciales de profesionales reputados" y que no haya respondido "a ningún argumento técnico, científico, arqueológico ni jurídico".
Los trabajos supondrán la plantación 10.500 plantas arbustivas y cerca de 400 árboles autóctonos entre ambas márgenes del río. El nuevo paseo fluvial ‘Murcia Río', un itinerario que establece una nueva conexión de la ciudad con la Huerta, ya se encuentra al 50% de ejecución y estará finalizado antes del verano. Además, se ha anunciado que la fase Murcia Río II será más ambiciosa.
Entre el material incautado por la Guardia Civil hay diversas partes de elefante africano naturalizado, un oso, una jirafa, un león y otros felinos, y así hasta 20 ejemplares de diversos animales de taxidermia.