La CHS hace un llamamiento para frenar el uso como vertederos de los azarbes que llegan al río Segura al tiempo que recuerda que el cauce antiguo, donde se ubica la barrera de flotantes, sólo se nutre de las aguas que provienen de los azarbes de la Vega Baja.
La medida, acordada hoy, se formalizará en un convenio en fechas próximas. Además, hay un compromiso también de reservar plazas exclusivas para vehículos y motos cero emisiones.
Su nombre recuerda al popular tren que unía Cieza con Jumilla, Yecla y las localidades alicantinas de Villena, Biar y el Muro de Alcoy. Será la quinta Vía Verde regional y aportará más de 60 kilómetros al trazado total.
Una investigación en la que se ha grabado a la primera cría de beluga nacida en un acuario y sobreviviente en Europa, revela que ésta comparte con su madre una llamada específica, una “etiqueta identificativa acústica” o apellido familiar.
La nueva masa vegetal servirá para sustituir a los cañaverales y se suma a la plantación realizada el año pasado en la orilla de enfrente. Se calcula que sólo el 6% de las orillas del río Segura están cubiertas por este tipo de vegetación y su recuperación debería ser una prioridad.
Para comprender mejor los sistemas bióticos y abióticos que se van a proteger, identificar sus demandas y necesidades y proponer las mejoras necesarias a la empresa que trabaja en la zona, uno de los líderes mundiales en la explotación de litio y potasio.