•  En la imagen, un axolote en su pecera de exhibición del Acuario Poema del Mar. Imagen: EFE/Fernando Robledano
  • Un axolote mexicano, visto de frente. Imagen: EFE/Fernando Robledano
  • Se sabe muy poco del hábitat natural y alimentación de la salamandra de kaiser. Imagen: EFE/Fernando Robledano

Los axolotes mexicanos son populares por poder regenerar extremidades y tejidos, mientras que de las salamandras de kaiser apenas se ha empezado a conocer sus circunstancias.

2019-08-01

  • 'Halocnemum strobilaceum', una especie protegida y catalogada como Vulnerable en el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia. Imagen: EEA
  • Obra denunciada: zanja de casi 200 metros de longitud y un metro y medio de profundidad para riego soterrado. Imagen: EEA

Ecologistas en Acción advierte del arranque de al menos 30 ejemplares de un arbusto protegido por las obras de instalación de una tubería agrícola sin licencia.

2019-08-10

Elaborada a instancias de la Plataforma Ciudadana #StopQuemasMurcia, la inciativa aporta algunas alternativas para solucionar este problema y práctica ilegal y señala que el tractor con trituradora "es insuficiente para cubrir todo el territorio agrícola del municipio, en el que abundan muchos pequeños huertos familiares y jardines particulares".

2019-08-01

  • Bonito bando de la dama blanca superando el Estrecho. Imagen: COCN
  • Cartel de Censo de cigüeñas blancas en migración postnupcial de COCN
  • La naturalista y coordinadora de voluntarios en el Estrecho para COCN Susana Noguera Hernández

La naturalista Susana Noguera Hernández se marcha un año más al estrecho de Gibraltar como voluntaria del seguimiento de la migración de aves para el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, que está realizando el censo de cigüeña blanca -que se prolonga del 14 de julio al 20 de agosto-. Este año, además Susana coordina el último de los grupos, y de nuevo nos va a relatar el hermoso espectáculo de la migración en vivo. Antes de iniciar su turno, a modo de calentamiento, ya ha hecho acopio de datos de paso que se están obteniendo de esta fabulosa especie, y que nos ofrece en la primera de sus crónicas.

2019-08-01

  • Paisaje agrícola parcelado y diversificado. Imagen: CSIC

Una nueva investigación recomienda disminuir el tamaño de las parcelas y diversificar los cultivos, señalando que ello podría ayudar a hacer frente a la pérdida de espacios naturales entre los cultivos. Durante su realización, se han detectado especies de arañas que nunca antes se habían citado en Cataluña.

2019-07-30

  • Obras en el cauce de riego tradicional de Montagudo, esta mañana. Imagen: Huermur
  • El objetivo de la obra sería sustituir los tubos de hormigón de un entubamiento posterior al 2016, ya colmatados. Imagen: Huermur

El colectivo conservacionista acaba de denunciar, una vez más, en la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta, las obras que se están realizando en un cauce de regadío tradicional, en este caso perteneciente a una landrona de la acequia ‘Brazal Bajo de la Cueva’ en la pedanía murciana de Monteagudo.

2019-07-28

  • 'Telespiza cantans'. Imagen de un empleado del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, tomada como parte de sus deberes oficiales

Viven en Hawái, en un par de islas del Pacífico, de esas idílicas rodeadas de arrecifes de coral, y son dos especies, pero con tan pocos ejemplares que están en grave riesgo. De uno se estima que habrá, como mucho, 20.000 individuos y del otro tan solo 3.500. Los huracanes, un saltamontes y la subida del nivel del mar son sus grandes amenazas.

2019-07-28

  • Fotografías tomadas esta mañana desde los helicópteros del Infomur. Imagen: 1-1-2
  • Una toma cuando el fuego estaba aún activo. Imagen: 1-1-2
  • Toma aérea que muestra un momento de gran humareda. Imagen: 1-1-2

El fuego ha afectado al menos a unas 130 hectáreas de terreno, aguas abajo del embalse, en una zona escarpada del término municipal de Moratalla.

2019-07-27

  • Tórtola europea. Imagen: Pixabay

Solicita que se anule de manera urgente la actividad cinegética prevista para este verano, que se solapa con la temporada de reproducción de esta ave amenazada. La entidad cree que el Consejo Asesor de Caza y Pesca de la Región de Murcia "se ha mostrado incapaz de ayudar a la conservación de las especies silvestres al estar supeditado a una actitud irresponsable de la Comunidad Autónoma y de las Federaciones de Caza y Pesca".

2019-07-27

  • Melones abandonados en el Campo de Cartagena. 22 de julio de 2019. Imagen: Pacto por el Mar Menor

La plataforma ciudadana Pacto por el Mar Menor advierte del "alto coste ambiental por el consumo de agua y el vertido de nutrientes que, al final, acabarán en el Mar Menor sin haber producido beneficio alguno", todo ello, en una región "que declara una deficiencia estructural hídrica y que continuamente reclama dotaciones de otras cuencas".

2019-07-26

Páginas