• Una fotografía de la muestra de Cortils. Imagen: Mncn

Es una colección de más de 40 fotografías de aves, mamíferos, anfibios y reptiles que han renaturalizado espacios periurbanos. La muestra incluye ejemplares de las colecciones del museo a los que alude la exposición.

2019-07-06

  • Informe 'Arde el Mediterráneo', de WWF

En nuestro país se queman de media cerca de 100.000 hectáreas cada año en más de 12.000 siniestros. La entidad acaba de publicar su informe anual sobre incendios forestales titulado 'Arde el Mediterráneo', en el que pide a los gobiernos de Francia, Italia, Grecia, Portugal y Turquía, unido al español, que unan esfuerzos en una Estrategia de Prevención de Incendios comunitaria.

2019-07-04

  • Un tipo de amebas gigantes andinas, 'Physarina alboscabra'. Imagen: Carlos de Mier / CSIC

Los científicos se van a desplazar, a lo largo de tres años, a los salares andinos, “un punto caliente de biodiversidad del planeta”. Son valles y depresiones que ocupan más de 30.000 kilómetros cuadrados por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, donde reciben una alta radiación solar y hay elevadas concentraciones de sales. Pese a estas condiciones extremas, albergan una fauna y flora exclusiva y bien adaptada. Aún quedan muchas zonas están inexploradas

2019-07-04

  • Fotografía de archivo del Aquarium. Imagen: UMU

Se llama Faustino y ya le espera una hembra de su tamaño para participar en la obtención de un protocolo de cría. Este escualo vive en los arrecifes tropicales de coral de los océanos Índico y Pacífico, donde la pesca excesiva y su lenta reproducción ha llevado a su declive.

2019-07-03

  • Imagen: Guardia Civil
  • Imagen: Guardia Civil

El número de detenidos o investigados por este tipo de delitos ha aumentado este año en un 90%, con 178 personas implicadas. La Guardia Civil acaba de iniciar su campaña de verano contra los incendios forestales. En los primeros cinco primeros meses del año, el número de estos delitos ha aumentado en un 140% con respecto al mismo periodo de 2018.

2017-07-03

  • Nueva designación de zonas vulnerables por nitratos. Imagen: BOE

Aparece en el BORM de ayer, en una Resolución que establece además la aplicación del Código de Buenas Prácticas Agrarias de la Región de Murcia de forma obligatoria en las zonas designadas.

2019-07-02 

 

  • Comparativa de temperaturas de la masa de aire en los años 80 y en el siglo XXI. Imagen: Miteco
  • Diez valores más elevados (de mayor a menor) de la temperatura en 850 hPa (unos 1.500 metros de altitud) del mes de junio considerando el periodo de 1979 a 2018. En salmón se indican los relativos a los días 27, 28 y 29 de este mes de junio de 2019. Imagen: Miteco

Tras estudiar la Agencia Estatal de Meteorología la pasada ola de calor en Europa, el Ministerio para la Transición Ecológica advierte de que "todas las conclusiones obtenidas son coherentes con las previsiones contenidas en los escenarios de cambio climático que se vienen realizando desde hace décadas". Estos fenómenos son ya son cada vez más fuertes e intensos y las masas de aire son más cálidas que en los años 80.

2019-07-02

  • Imagen: 112

Los comunicantes informan que han visto caer rayos. El incendio se ha declarado en la Sierra del Buitre.

  • La erosión de la costa revela una capa de permafrost en el lago Teshekpuk, en Alaska. Imagen: Brandt Meixell-USGS / CSIC

El calentamiento provoca que la materia orgánica, hasta ahora estabilizada por las bajas temperaturas, se exponga más a la descomposición microbiana, lo que puede agravar los efectos del cambio climático al liberar cantidades "sorprendentemente altas" de CO2 a la atmósfera.

2019-07-01

  • Imágenes facilitadas por la Dirección General del Medio Natural y tomadas desde helicóptero de la DGSCE
  • Imágenes facilitadas por la Dirección General del Medio Natural y tomadas desde helicóptero de la DGSCE

El fuego ha afectado a 10,7 hectáreas de terreno de monte bajo no arbolado de la diputación cartagenera.

2019-07-01

Páginas