La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur), que ya denunció en 2017 el estado de este Bien de Interés Cultural, ha requerido una inspección urgente del monumento a la Dirección General de Bienes Culturales tras las lluvias torrenciales. Ahora, la Consejería de Educación y Cultura ordena a la Junta de Hacendados la modificación del proyecto inicial de restauración al ser claramente insuficiente ante la nueva situación.
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente comienza, a partir de este momento, el proceso para devolver a las parcelas a su estado original e insta a la Confederación Hidrográfica del Segura a iniciar los expedientes de restitución del daño infringido al dominio público hidráulico.
Ecologistas en Acción y plataformas vecinales afectadas por la ganadería industrial de Murcia, Almería y Granada han representado la explotación laboral, los problemas de bienestar animal, la contaminación de aguas, los riesgos para la salud pública y el cambio climático como impactos de la agroindustria, y han mostrado a la ganadería extensiva como alternativa para fijar población en el medio rural y hacer un uso sostenible de los recursos naturales.
Un centro formativo sobre agricultura sostenible, un sistema de procesamiento de residuos y y una App 2.0 para el acceso a las trituradoras de residuos son las tres propuestas ganadoras del Climathon 2019, que van a incluirse en las próximas iniciativas municipales. Se trata del mayor evento mundial frente al cambio climático. Con un centenar de asistentes, el Ayuntamiento de Murcia cuenta ahora con un buen número de propuestas desarrolladas para poner en práctica.
Un grupo de paseantes encontró ayer viernes , en un recorrido de apenas un kilómetro de distancia por la localidad murciana, cinco cernícalos vulgares, una corneja y lo que parecía tratarse de una grajilla, que no llegó a caer y se divisaba en las alturas de la torre. La electrocución se considera una de las principales amenazas para la biodiversidad, la mayoría de las aves electrocutadas son rapaces.
Estará formada por los técnicos municipales con competencias en los ámbitos afectados, y posteriormente habrá otros dos encuentros con los empresarios y con los expertos. El objetivo es elaborar el diagnóstico de partida de la estrategia de la ciudad de Murcia.
El objetivo es que la laguna salada "alcance y mantenga un buen estado ambiental de manera que permita un desarrollo socioeconómico sostenible de su entorno". Está a falta del último paso, que será su aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno.
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha publicado un resumen del estado de situación en relación con la ejecución de las actuaciones urgentes competencia de la Administración General del Estado de la hoja de ruta elaborada por el propio Miteco para lograr la recuperación integral del Mar Menor. Junto a estas actuaciones, la hoja de ruta contempla también medidas de carácter estructural.
Recuerda que “estamos ante una situación muy crítica” y advierte de que en este momento la laguna ha perdido su capacidad de absorción de nutrientes” y los niveles de clorofila están “más altos que nunca.