El presidente de la Comunidad propone al director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea la incorporación de expertos de la UE al grupo de trabajo creado en la Región para analizar los efectos de las inundaciones "y buscar posibles soluciones". Por otra parte, el Ministerio para la Transición Ecológica destinó ayer 4.620.000 euros a la Región para reparaciones urgentes en playas y costas por efecto de la DANA.
Científicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario han evaluado el uso que estos beneficiosos artrópodos realizan de la flora autóctona en el marco del Proyecto 'Setos multifuncionales'. La lavanda y la bocha aparecen repetidas veces en los resultados preliminares, que apuntan a la importancia de una correcta elección de las especies para fomentar los servicios ecosistémicos de estas estructuras vegetales.
Los trece nuevos ejemplares han pasado a formar parte de la incipiente colonia de esta especie que comienza a gestarse en la zona gracias al Proyecto Monachus, que lidera la asociación conservacionista Grefa y con el que busca contribuir a la recuperación de esta necrófaga en toda Europa.
Ecologistas en Acción señala que estos residuos tienen su origen en una explotación porcina cercana al embalse que ha sido denunciada por hechos similares en múltiples ocasiones. Según la entidad, el vaciado se ha realizado aprovechando el paso la DANA y con la intención de que pasara inadvertido.
Incluye 594 especies, cada una con su ficha micológica para su identificación y con información de texturas, sabores o época de aparición, así como consejos básicos para su recolección y consumo.
El plan de negocio ganador del concurso fue 'Naturbec', una iniciativa empresarial orientada a reducir el uso de productos químicos en el sector agrícola y a mejorar la rentabilidad del cultivo.
El reciente episodio de lluvias torrenciales sufrido hace tres semanas en una amplia superficie de la Península y Baleares ha tenido consecuencias alarmantes y desastrosas para muchas de las poblaciones por las que ha pasado. Sé que cuesta dejar aparte los fallecidos, las viviendas anegadas, los desbordamientos de ríos y ramblas, la imagen de la presa vomitando agua para conjurar el peligro... Pero fuera de esta estampa, que es una catástrofe sin paliativos, una vez que se puede mirar todo ya con cierta distancia, un paseo por los campos muestra una notabilísima vitalidad reforzada. Y es que en la naturaleza, la llegada de agua puede vivirse como una oportunidad.
La actuación realizada en la pedanía murciana se enmarca en la Estrategia Foresta 2030, con la que el Ayuntamiento de Murcia se propone duplicar los árboles de las zonas públicas en el conjunto del municipio y alcanzar los 200.000 ejemplares.
Ambas entidades han grabado imágenes durante los últimos días que muestran que el grado de deterioro de los fondos de la laguna costera es similar al del 2016, cuando sucedió el peor episodio de eutrofización.
Una herida sangrante en una de sus alas le impedía levantar el vuelo. Efectivos del Seprona lo trasladaron al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete, para su curación. La especie se encuentra catalogada como 'Vulnerable' en Castilla-La Mancha.