Las columnas de humo cubrieron el equivalente a más de un tercio de Canadá y se han superado los récords de emisiones de CO2 del año pasado. La organización conservacionista baraja que algunos eventos fueron causados por los llamados 'incendios zombis' y alerta de que el Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta.

2020-09-04

  • Abejorro polinizando una flor. Imagen: José Luis Ordóñez / CREAF / CSIC

La exposición a este gas oxidante provoca cambios en la química de las hojas de las plantas, en los compuestos olorosos que segregan, en su crecimiento y vigorosidad y en su valor nutricional. Además, modifica las comunidades de insectos porque hace variar la abundancia de ciertas especies, y es capaz de empobrecer las comunidades de microorganismos que viven bajo tierra.

2020-09-03

  • Aspecto de la zona del incendio tomadas esta mañana por agente medioambiental de la Dirección General del Medio Natural. Imágenes: 112
  • Aspecto de la zona del incendio tomadas esta mañana por agente medioambiental de la Dirección General del Medio Natural. Imágenes: 112

Las superficies que han ardido son sensibles a la erosión y otras afecciones, hay que dejar su gestión en manos de especialistas. Recordad: 'No pisen la zona quemada'.

2020-09-03

  • Juvenil de buitre negro recuperándose en las instalaciones del hospital de AMUS. Imagen: AMUS
  • Un alimoche alimentándose. Este sábado se celebra el Día Internacional de los Buitres. Imagen: AMUS

De cara a la celebración este sábado del Día Internacional de los Buitres, la Asociación por el Mundo Salvaje recalca "la irrenunciable responsabilidad de asegurar el mantenimiento de estas aves ligadas al hombre desde sus albores", y ha organizado dos liberaciones de buitres leonados.

2020-09-03

  • Ejemplar de pato cuchara. Imagen: UMH

La literatura científica atribuye a las aves comedoras de frutos carnosos (frugívoras) el rol de dispersar las semillas. Sin embargo, esta investigación del análisis de la dieta de ánades del Delta del Ebro, el Ouse Washes (Reino Unido) y los humedales de Champagne y la Camargue (Francia), en el que ha participado la UMH, ha constatado que dispersan semillas de hasta 88 tipos diferentes de plantas.

2020-09-01

  • Trabajos con crías de tortuga boba en el CRFS El Valle. Fotograma del vídeo 'Tortugas marinas - Parque Regional Calblanque'. Imagen: CARM

 

La memoria anual informa también sobre el programa de detección de amenazas a la fauna y el programa de vigilancia sanitaria de la fauna silvestre. La tasa de liberación de las especies atendidas ronda el 44 por ciento y se trata en su mayoría de aves.

2020-09-01

  • El alcaudón chico ha sufrido un declive dramático en España desde los años 80. Imagen: WWF

Ha nacido el triple de pollos que el año pasado. Aún y todo, las ONG WWF y Trenca recuerdan que esta pequeña ave ha sufrido un declive dramático en España desde los años 80, de más del 90% de su población reproductora, y alertan de la situación crítica que aún vive la especie.

2020-08-31

  • Vista del humo generado por el incendio desde la Cresta del  Gallo (Murcia)
  • Vista aérea del incendio. Imagen: 112

Permanecen efectivos adscritos al Plan Infomur, de lucha contra los incendios forestales en la Región de Murcia, y del Estado.

2020-08-31

  • El juvenil de buitre negro, en medio del campo de sandías. Imagen: Pedro Solano

Cuando fue localizado, el pasado martes, pesaba sólo cuatro kilos, un poco más de la mitad de su peso normal, y aún no ha pasado el peligro. Aunque aún son raros, cada vez es más frecuente encontrarlos por la Región.

2020-08-28

  • Momento del celo del camaleón en el Valle (Murcia), que se desarrolla estos días. Imagen: Guillermo Martínez López.
  • Un macho se pasea en época de celo, hace unos días. Imagen: Rafael Hortal
  • Camaléon en lo alto de un pino, hace unos años, en un censo

¿Te has dado cuenta de que en estas fechas ves más camaleones en el suelo? Es porque buscan pareja, y eso, en la naturaleza, es una fuerza mayor. Ocurre, además, que el cortejo viene a solaparse con la salida de las crías del año pasado de su nido. ¡Cuidado!, suponen, junto a la excavación del nido que tendrá lugar también dentro de poco, los momentos más delicados para la especie.

2020-08-28

Páginas