El III Congreso de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza, que tendrá lugar el 27, 28 y 29 de septiembre en la ciudad de Murcia, se dividirá en cuatro apartados: Cambio Global, Biodiversidad y Conservación Marina, Biodiversidad y Conservación de la Flora y Fauna Terrestre, y Divulgación Ambiental y Gestión. Y aún está abierto el plazo para participar en la I Feria de las Asociaciones ConserBio.

2018-07-26

  • Hembra de avutarda con su pollo. Imagen: Franz Kovacs / MNCN

A la hora del reparto de comida, el hijo se sitúa más cerca de la progenitora, pudiendo recibir alimento en el doble de las ocasiones, lo que puede desembocar en la muerte por inanición de la hermana.

2018-07-25

  • Un elegante ejemplar de lince ibérico. Imagen: Manuel Moral Castro / LIFE Iberlince

La adulta, que estaba radiomarcada, apareció ayer por la mañana en Jaén.

  • Sudán, el último rinoceronte macho, de Larissa Ribeiro Lourenço Fernandes, ganadora del premio especial del público. Imagen: MNCN
  • Cardinal Rule, de A. James Gustafson. Imagen: MNCN
  • Tortuga terrestre Chelonoidis chilensis, de Gabriel Ignacio Baloriani. Imagen: MNCN
  • Eucalyptus globulus, de Estéfano Obregón Ruiz. Imagen: MNCN
  • Ramphastos, diversidad de picos del Neotrópico, de Santiago Forero Avellaneda, mención especial en la categoría de ilustración científica. Imagen: MNCN
  • Cráneo de puma, de Raúl Facundo Rojas Romero. Imagen: MNCN
  • La planta gruyer Monstera deliciosa, de Laura Núñez Moncadas. Imagen: MNCN
  • Heteromorphic Ammonoids of the Matanuska Formation, Turonian, Alaska, de Kate LoMedico Marriott, mención especial en la categoría de ilustración científica. Imagen: MNCN
  • Papagaios, de Wilma Ander, mención especial en la categoría de ilustración naturalista. Imagen: MNCN
  • Megasoma elephas, de Carlos Ortega Contreras, mención especial en la categoría de ilustración naturalista. Imagen: MNCN
  • Ciervo volante, de Rita Cortês de Matos, ganadora de la categoría científica. Imagen: MNCN

El certamen, dotado con 600 euros pretende "dar a la ilustración la relevancia que merece ya que es una labor fundamental para el avance del conocimiento científico". De entre las más de 500 presentadas, el comité de expertos ha seleccionado 40 obras que formarán parte de una exposición itinerante.

2018-07-24

  • Esquema de las estructuras activas que originaron la serie sísmica de 2016-17 en el Mar de Alborán. Imagen: CSIC

Tiene una dirección Noreste-Suroeste y puede producir terremotos de magnitudes relativamente altas. Los resultados de este trabajo liderado por el CSIC permiten establecer potenciales riesgos geológicos en la zona.

2018-07-24

  • El consejero Miguel Ángel del Amor durante su visita a una finca beneficiaria de las ayudas europeas agroambientales. Imagen: CARM

Son los beneficiarios de la Política Agraria Común para la Protección de Aves Esteparias, que no recolectan antes del 15 de julio, no utilizan herbicidas sobre el barbecho, mantienen el rastrojo y protegen los nidos frente a la posible destrucción por el ganado.

20128-07-24

  • Un herrerillo, en los pinares de Valsaín (Segovia). Imagen: Angel M. Sánchez / MNCN

Los efectos que producen estas especies sobre sus hospedadores abarcan desde la condición física al éxito reproductivo.

2018-07-21

La supervivencia al destete de los recién nacidos en el Programa de Cría en Cautividad alcanza el 80%, cifra superior al promedio de los últimos 14 años. Este ejercicio se han emparejado 23 hembras reproductoras.

2018-07-21

 

  • Decálogo de buenas prácticas para ayudar a conservar el mar Menor, de la CARM
  • Decálogo de buenas prácticas para ayudar a conservar el mar Menor, de la CARM

La Comunidad ha editado 4.000 folletos con un decálogo de buenas prácticas, que estará también disponible en la página web Canal Mar Menor, con recomendaciones como no malgastar agua, usar plantas autóctonas en los jardines, no arrojar residuos desde los barcos o no arrastrar el ancla.

2018-07-20

  • Visita a la playa sin humo de El Rihuete en Mazarrón. Imagen: CARM

Se trata de una iniciativa de carácter voluntario para evitar fumar en aquellos arenales señalizados con distintivos como ‘Playas sin Humo de la Región de Murcia’. La primera en sumarse ha sido la de El Rihuete, en Mazarrón, pero vendrán más.

2018-07-20

Páginas