La web de WWF ofrecerá un programa especial y, además, ha habilitado un canal en el que, entre otros contenidos, emitirá un viaje sonoro por los Parques Nacionales de España de la mano de Carlos de Hita, yoga, vídeos o cursos de huerto urbano o de cosmética.

2021-03-12

  • Imagen: Aliente

Con ésta y otras incorporaciones, ya son más de 120 las asociaciones ambientales nacionales incluidas en la iniciativa, que nació a principios de febrero con el respaldo de 80 organizaciones y más de 250 investigadores.

Tras conocerse la presentación de la moción de censura al actual ejecutivo, la organización se ha mostrado esperanzada en que el nuevo equipo demuestre una actitud más responsable en cuanto a políticas ambientales, y entre sus prioridades reclaman, entre otras medidas, una Consejería de Medio Ambiente independiente y con el respaldo indiscutible de la Presidencia, o la creación del Parque Regional del Mar Menor.

2021-03-11

 

  • Recorrido total realizado por la gran tortuga Colomera. Imagen: Oceanogràfic

Después de miles de kilómetros y varios meses en las costas de Grecia, el quelonio -el más grande de cuantos se han curado en el ARCA del Mar del Oceanogràficla- que fue soltado en Oropesa ha regresado al canal de Sicilia.

2021-03-10

  • Lince ibérico marcado. Se puede distinguir a algunos ejemplares por los dibujos de su piel. Imagen: Antonio Liébana / WWF

WWF presenta el proyecto ‘20Lince40’ para alcanzar en los próximos dos decenios una población dle felino que cuente con 750 hembras. La ONG busca que la web WildBook for Iberian Lynx sea la herramienta de fotoidentificación de toda la población lincera para mejorar su seguimiento

  • Tortuga boba hallada en La Manga el pasado día 3 de marzo

No se ha detectado un número de ejemplares varados superior a años anteriores, señalan desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, donde hasta la fecha, entre los animales localizados hay varios cetáceos y una tortuga verde.

2021-03-09

  • Área de la Antártida expuesta a la colonización biológica por retroceso del Glaciar Hurd. Imagen: Isla Livingston / MNCN.

El primer signo visible es la rápida aparición de cubiertas criptogámicas, estructuras formadas por líquenes, algas o musgos, que colonizan suelos que, tras miles de años bajo una densa capa de hielo, quedan al descubierto.

2021-03-09

  • En el trabajo se hanusado sensores ópticos y fuentes de iluminación externa de última generación especialmente adaptadas para fondos marinos. Imagen: IEO
  • Una nacra en los fondos marinos de Cabrera y momentos de la filmación en el marco del VirtualMAR. Imagen: IEO

Científicos del Instituto Español de Oceanografía e ingenieros de la Universidad de Cantabria han puesto a punto metodologías de adquisición de imágenes de alta resolución que posibilitarán la generación de escenarios virtuales de los fondos marinos. Ello permitirá el seguimiento de los posibles efectos que el cambio climático o actividades de origen humano puedan provocar sobre los hábitats de especial vulnerabilidad.

2021-03-08

El arenal en el que ha sido localizado esta misma tarde es un entorno natural bastante bien conservado.

2021-03-07

  • Portada del informe 'Impactos y riesgos derivados del cambio climático en España'. Imagen: Miteco

El informe 'Impactos y riesgos derivados del cambio climático en España', presentado recientemente por el Miteco, repasa los efectos de este fenómeno global en diez ámbitos: recursos hídricos, ecosistemas terrestres, agricultura y ganadería, medio marino, costas, áreas urbanas, salud, energía, transporte y turismo.

2021-03-07

Páginas