Afectó a más de 1.500 metros cuadrados de zona forestal incluida en la Red Natura 2000. Al investigado se le atribuye la presunta autoría de delito de incendio forestal por negligencia/imprudencia. La Guardia Civil señala que tras el origen del fuego, presuntamente, se encuentra una quema de restos de poda.
Han quedado establecidos los objetivos concernientes a minas abandonadas y ramblas y las universidades ultiman lo referente a suelos contaminados en entornos urbanos.
La investigación demuestra que, además de las abejas melíferas, los polinizadores locales pueden ser importantes en la polinización de los cultivos. De hecho, aún se desconocen cuáles son las especies polinizadoras de la mayoría de los cultivos de las regiones mediterráneas europeas.
Es la principal conclusión del estudio encargado por la Consejería de Fomento e Infraestructuras a la Universidad Politécnica de Cartagena, en el que la institución docente apuesta por soluciones a favor de la naturaleza.
Científicos del IEO, en colaboración con otras instituciones, han publicado un trabajo realizado alrededor de las Islas Baleares que permite entender mejor los factores ambientales que determinan la reproducción de Pelagia noctiluca, una de las medusas más frecuentes del Mediterráneo.
Esta nueva investigación internacional contradice la opinión prevalente de que existen aproximadamente 15 especies de estos míticos quelonios en las islas de Ecuador. Para el trabajo, el equipo científico estudió varios huesos de entre 700 y 2.700 años procedentes de siete islas de las Bahamas.
Investigadores de la Universidad de Murcia analizan las ventajas del uso de la tecnología GPS en ganado ovino segureño trashumante. Esta herramienta, a través del móvil, ha tenido una buena acogida por parte de los ganaderos, facilitandoles el manejo de sus rebaños.
Están ubicadas dentro de los espacios naturales protegidos Saladares del Guadalentín y Humedal de Ajauque y Rambla Salada y se han invertido para ello cerca de 80.000 euros. El objetivo es garantizar la protección y conservación de estos espacios naturales protegidos y su biodiversidad.