La propuesta está incluida en la respuesta que el Gobierno regional trasladará en los próximos días a Bruselas al Dictamen motivado de la Comisión Europea, calificado como "duro" por la Asociación de Naturalistas del Sureste, entidad que recuerda que la especie ha sufrido un dramático declive
Más de 300 proyectos fotovoltaicos están en proceso de tramitación, lo que supone miles de hectáreas de terrenos de tradición cerealista y estepas leñosas que se perderán en breve, según avisa la Plataforma por la Conservación de las Aves Esteparias y sus Hábitats en Andalucía, entidad que lamenta que "no existe una planificación adecuada de los proyectos solares", mientras están en juego las poblaciones de varias especies amenazadas, algunas en vías de extinción.
Durante más de 20 días, los científicos recorrerán todo el litoral desde Algeciras a Barcelona, incluyendo las Islas Baleares, a bordo del buque Ramón Margalef. Esta campaña, que se repite trimestralmente desde hace 30 años, contribuye a la serie histórica de datos que permite analizar los efectos del cambio global en el Mediterráneo.
El hospital de la ONG cierra el año con más de cien ingresos de animales salvajes protegidos que han sido objeto de disparos. En las últimas semanas han experimentado el ingreso de diferentes ejemplares pertenecientes a especies protegidas y en peligro de extinción, como milano real o búho real, y hasta el inofensivo y beneficioso mochuelo.
En el primer cuatrimestre del proyecto 'Dale vida a tus residuos' se han entregado más de mil plantones a los usuarios del Punto limpio de la localidad. La iniciativa tiene el doble objetivo de frenar la desertificación y ayudar a disminuir los vertederos ilegales.
Se prevé que los primeros pollos puedan liberarse la próxima primavera. La Junta de Andalucía y la ONG GREFA ya están inmersos en la construcción de un recinto de aclimatación en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El milano real es la especie que se halla en un estado más precario de todas las rapaces andaluzas.
Existen comportamientos culturales de grupo que se transmiten oralmente, de modo que los cantos son fundamentales para su cohesión y para la continuidad de la especie, según un estudio en el que ha participado la Universidad Miguel Hernández y que ha trabajado con tres especies de pájaros mieleros de Hawai.
El gavilán común aparece en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en la categoría 'De interés especial'. Los agentes medioambientales que observaron el tiroteo informaron que, tras acercarse a la zona de la caída del ave con la finalidad de identificar al presunto cazador, éste emprendió huida haciendo sonar una especie de corneta, al parecer para avisar de la presencia de los agentes a otros cazadores.