• Murciélago patudo durante los muestreos del proyecto. Imagen: ANSE.

La asociación ha descubierto dos colonias de cría de murciélago patudo en la provincia de Albacete, lo que hace que esta Comunidad adquiera una inesperada relevancia para la conservación de este quiróptero amenazado. La entidad estima que alberga una población mínima de entre 500-700 individuos y supone que se producen intercambios de ejemplares con las colonias de Murcia.

2021-10-01

  • Imagen: Ayto. de Murcia

Se han instalado 15 nuevas unidades, que se suman a las 41 ya existentes en el barrio de La Flota y en plazas de abastos, destinadas a la recogida de materia orgánica. El Ayuntamiento lanza una campaña protagonizada, entre otros, por Xuso Jones y Julio Velandrino, para disminuir el desperdicio alimentario.

2021-10-01

  • Imagen: WWF

El Tribunal de Cuentas de la UE denuncia que las ayudas agrarias favorecen el consumo de agua por el regadío en las zonas con mayor escasez. La ONG defiende que la nueva PAC debe reconfigurarse totalmente para asegurar que el dinero público no se destina a regadíos ilegales, y que debe ofrecer mayor apoyo a la agricultura de secano.

2021-09-30

  • Imagen: Ecoembes

Ha sido, desde siempre, una de las comunidades más comprometidas, señalan desde Ecoembes, ën el marco de una jornada celebrada ayer en San Javier para informar a los gobiernos locales de la Comunidad de las iniciativas que trabajan por una naturaleza sin basura dentro de la conocida iniciativa, creada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

2021-09-30

  • Portada del manual  'Consumo Conciencia, manual de supervivencia'

Se titula 'Consumo Conciencia, manual de supervivencia', busca concienciar sobre las consecuencias ambientales, sociales, económicas y de salud derivadas del modelo productivo y de consumo vigente, y se puede descargar.

2021-09-30

  • Trece neonatos del nido de El Puig. Imagen: Oceanogràfic
  • Marta Muñoz, veterinaria de la Fundación Oceanogràfic pesando a uno de los neonatos. Imagen: Oceanogràfic
  • Uno de los neonatos del nido hallado en la playa de El Puig. Imagen: Oceanogràfic

Trece neonatos han podido recuperarse y se encuentran ya en las instalaciones de la Fundación Oceanogràfic hasta que consigan el tamaño suficiente para volver al océano. Esta puesta completa en El Puig es la séptima que se registra en la Comunidad Valenciana desde que se tienen registros.

2021-09-29

  • El director general del Medio Natural, Fulgencio Perona (3d), durante su visita a las obras realizadas en el sendero del Cañón de Almadenes. Imagen: CARM

Los trabajos contribuirán a proteger a las aves rapaces rupícolas en la época de nidificación de esta zona de especial conservación. Se ha adecuado de la calzada, instalado un puente de madera que cruza la rambla de la Higuera y colocado cartelería interpretativa, normativa y direccional.

2021-09-22

  • Imagen: IEO-CSIC

Desplazado de modo extraordinario, realizará un estudio oceanográfico multidisciplinar exhaustivo de la zona sur-oeste de la isla, con especial atención al análisis de los cambios morfológicos en el fondo marino, así como a las posibles salidas de gases de origen volcánico o hidrotermal, además de estudiar los efectos de las coladas en el ecosistema marino.

2021-09-21

  • Muestras de agua recogidas esta mañana por miembros del colectivo ILP Mar Menor Personalidad Jurídica. Imagen: ILP Mar Menor

En un breve encuentro en el que también estaba el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, les ha trasladado su queja por que "el Mar Menor se muere" y les ha hecho entrega de sendas cartas. Además, hoy han estado tomando muestras de agua.

2021-09-21

A partir de mañana, cuando entrará en vigor la orden ministerial que lo incluye en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y que ha sido publicada hoy en el BOE. El nuevo marco jurídico unificará el nivel de protección de la especie en todo el territorio, así como las medidas preventivas, indemnizaciones y los mecanismos de control para evitar y paliar los daños por ataques a la ganadería extensiva. La medida ha recibido el aval del Consejo de Estado, que ha considerado que la decisión está suficientemente motivada y responde al principio de precaución.

2021-09-21

Páginas