Lo recortado de este litoral coruñés, debido a la presencia de las rías, da lugar a una gran variedad de hábitats que traen como resultado una alta variedad de vida. Se trata de un nuevo volumen de la colección ‘Temas de Oceanografía’ del Instituto Español de Oceanografía.

2021-10-27

  • Imagen: IEO

Los corales tropicales necesitan de un alga unicelular que vive en sus tejidos y les provee de alimento. El descubrimiento, ahora, de que estas algas pueden reproducirse sexualmente y, con ello, evolucionar y adaptarse más rápido, explica que puedan ayudar a su hospedador a responder más exitosamente al cambio climático.

2021-10-25

  • Miembros del Equipo de Rescate de Grefa trasladan un gamo herido. Imagen: Grefa
  • Un rescatador de fauna de GREFA examina el ala herida de un búho real. Imagen: Grefa
  • Una rescatadora de fauna de la ONG sujeta a un águila de Bonelli o perdicera. Imagen: Grefa

El Equipo de Rescate, con más de quince años de funcionamiento, gestiona a través de un teléfono de urgencia diversas incidencias y actúa en aquellos casos especialmente delicados donde el manejo y el traslado debe realizarse por personal cualificado.

2021-10-26

Pacto por el Mar Menor, Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y su Comarca, Ecologistas en Acción Región de Murcia y Asociación para el Desarrollo Pesquero del Mar Menor y su entorno animan a que se inicien urgentemente reuniones entre ambas administraciones, a las que han remitido una carta anunciando su disposición.

 2021-10-25

  • Actos vandálicos  en el Acueducto de los Arcos, sobre la rambla de las Zorreras. Imagen: Huermur
  • El monumento BIC presenta filtraciones y gran crecimiento de vegetación, entre otras afecciones. Imagen: Huermur

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha vuelto a denunciar la falta de soluciones para remediar el deterioro progresivo y acelerado -con importantes grietas, filtraciones y vandalismo- que presenta el monumento, ubicado en Alcantarilla y que está protegido como Bien de Interés Cultural.

2021-10-25

  • El Servicio Cinológico del Cuerpo, con sede en la localidad madrileña de El Pardo, cuenta con guías caninos y canes adiestrados para la detección de cebos envenenados. Imagen: GC de Albacete

La Guardia Civil y agentes medioambientales inspeccionan recientemente cotos de caza de la provincia albaceteña, sin hallar ningún tipo de cebo envenenado ni artes ilegales para esta práctica.

2021-10-25

La publicación presentada hoy recoge el cuarto y último inventario realizado sobre esta especie en todo el territorio nacional, en el que han colaborado más de 1100 voluntarios, administraciones, centros de investigación, universidades y entidades ambientales y conservacionistas.

2021-10-25

  • Instalaciones del Imida. Imagen de archivo: CARM

El lnstituto Murciano de lnvestigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) es el centro investigador de referencia. El Observatorio se encargará de monitorizar y realizar un seguimiento de la evolución de la laguna salada.

2021-10-22

Aunque los datos son aún provisionales, todo apunta a que éste es el tercer mejor año del decenio tras 2020 y 2018. En lo que va de año se han registrado 20 grandes incendios forestales (GIF) de más de 500 hectáreas, destacando los de Navalacruz (Ávila) y Jubrique (Málaga).

2021-10-22

  • Imagen: Cemma / Miteco

Estos acontecimientos se producen cada vez con mayor frecuencia. Un proyecto piloto tratará de entender las causas y disminuir los episodios de interacción de orcas con veleros, y se hará un seguimiento pormenorizado de los casos para proponer medidas de prevención y actuación.

2021-10-22

Páginas