El incremento en la talla de la ictiofauna debido al aumento de la temperatura durante las fases de crecimiento larvario y juvenil puede tener efectos sobre el rendimiento de la pesquería..
El Instituto Murciano para la Investigación y el Desarrollo Medioambiental (IMIDA) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias han recibido esta semana a los participantes del proyecto europeo ‘Climalert’, en virtud del cual se desarrolla un sistema de alerta temprana ante el riesgo de catástrofes naturales relacionadas con el agua, como las inundaciones, sequías o incendios forestales, según informa la Comunidad Autónoma de a Región de Murcia en una nota de prensa.
Voluntarios de la ONG ‘Xaloc’ cuidan día y noche los 100 huevos del nido traslocado a un área protegida en el Parque Natural de l’Albufera, donde han instalado el campamento.
Proviene del nido encontrado en Guardamar del Segura (Alicante), donde una hembra puso 131 huevos. Sólo uno de los huevos llevados a la la Fundación Oceanogràfic era viable. Ahora, queda esperar a la eclosión de la nidada que permanece custodiada en una playa segura.
Se ha dirigido al Ayuntamiento de Cartagena y la Asamblea Regional pidiendo que se paralice de forma inmediata cualquier tramitación a nivel local y regional, y considera que debe procederse a la suspensión del otorgamiento de licencias. Mayores escorrentías, pérdida vegetal y herbicidas, entre los problemas que relacionan con estas instalaciones.
Lo hace en la categoría de miembro observador, que tiene una temporalidad de cuatro años, y podrá participar en el seguimiento de la Lista Roja de Especies Amenazadas a nivel nacional, europeo, del Mediterráneo y Norte de África, así como ayudar en la creación de manuales de buenas prácticas.
Un nuevo estudio recién presentado ha conllevado también la modificación de la interpretación de otras imágenes en cuanto a sus formas reales y cronologías, en los tres abrigos rocosos situados en Cieza.
Ecologistas en Acción presenta alegaciones al Plan Director de Escombreras, que sigue insistiendo en un macropuerto para El Gorguel en el futuro, difícilmente compatible con la declaración de la reserva marina de cabo Tiñoso.
Se celebra del 16 al 22 de septiembre en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, en la que la asociación propone un intenso programa de actividades para "dejar atrás los malos humos".