Los animales eran desviados de la cadena de alimentación. Cerca del 90% de las muestras de ADN investigadas por el Seprona pertenecían a codorniz japonesa (Coturnix japonica) o híbridos de la misma, una especie que se hibrida de forma natural con la codorniz común, ave autóctona que se encuentra en serio declive en España.
Para la ONG, las escorrentías de las lluvias y la contaminación difusa que llegan a la laguna son mayores que nunca debido al cambio del paisaje con 60.000 hectáreas de regadío, las granjas intensivas de ganado y la urbanización de la costa. Tormentas como la que ayer afectó al Campo de Cartagena demuestran que es urgente aplicar medidas de retención y conservación de suelos y nutrientes, en el origen.¡, y "no sirven de nada las carísimas infraestructuras de cemento y tuberías ideadas para recoger los drenajes agrícolas".
El minibarco es un pequeño velero no tripulado que lleva transmisores satelitales y sensores de temperatura de la superficie del aire y el agua que se lanza al Atlántico. Alumnos de varis países pueden recibir sus señales, aprender sobre corrientes, clima o tecnología y hablar con científicos por videoconferencia.
El servicio consiste en la instalación diaria de un contenedor en una pedanía en el que se podrán depositar los residuos vegetales producidos por las podas en parcelas no mayores de 10 tahúllas, para su posterior traslado a una planta de compostaje.
La ciudad de Murcia se sumó ayer a la Huelga Mundial por el Clima con una concentración en la plaza Belluga, en la que participaron 14 organizaciones diferentes.
El congreso final, celebrado durante tres días y que se clausuró ayer, ha reunido a un centenar de expertos de varios países, pertenecientes a compañías eléctricas, fabricantes de aisladores, ingenieros industriales, técnicos de administraciones públicas, agentes forestales y medioambientales, fiscales y abogados especializados y representantes de ONG y fundaciones.
Reúne al yacimiento arqueológico del santuario ibérico de La Luz y el eremitorio y monasterio de La Luz, y posee unos valores relevantes debidos a su historia y uso continuado como referente cultural y simbólico.
En esta ciudad, la bicicleta iguala o supera al coche en tiempo en distancias de hasta 5,5 kilómetros y es diez veces más barata. Son algunas de las principales conclusiones del “Estudio de la movilidad en el Área Metropolitana de Murcia', presentado por Murcia en Bici.
Los trabajos abarcan un espacio comprendido entre el canal D-7 y la autovía. Los trabajos consisten en eliminación de vegetación alóctona y la retirada de escombros y deshechos de naturaleza urbana.