• Imagen: EEA
  • Imagen: EEA

Es la primera vez este Comité de naciones Unidas estudia una queja formulada por una organización no gubernamental, un hecho que abre un camino que podrá ser utilizado por otras organizaciones para casos relacionados con las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo.

2019-12-12

  • Imagen: Pixabay

Por primera vez, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga a este animal en una de sus categorías. Según WWF, ahora es imprescindible redactar una estrategia ibérica de gestión de la especie que permita su recuperación.

2019-12-11

La Plataforma Ciudadana para una Transición Ecológica Justa alerta de que el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima "fomenta la industrialización de nuestro medio natural y rural mediante la implantación de megacentrales de producción de energía renovable (solar y eólica) en manos de pocas empresas y fondos de inversión". El Manifiesto propuesto persigue redefinir un Plan concreto y sin ambigüedades que beneficie al conjunto de la sociedad, territorio y biodiversidad frente a los intereses de los grandes inversores y especuladores. La organización cree que estamos ante "una oportunidad histórica para cambiar nuestro modelo energético y de consumo".

2019-12-10

  • Liberación de anguilas marcadas a orillas del Mar Menor el 4 de diciembre. Imagen: A. Zamora / ANSE

Esta semana se han marcado y liberado en la albufera murciana varias decenas de ejemplares. El trabajo se enmarca en un proyecto destinado a mejorar la información disponible sobre esta especie -considerada En Peligro Crítico a nivel mundial.- en el sureste ibérico y a realizar propuestas de gestión.

2019-12-06

  • Trabajos de campo en un depósito minero. Imagen: UPCT

Esta técnica permite generar un suelo fértil que posibilita el desarrollo de la vegetación autóctona tolerante a condiciones del suelo extremas, lo que disminuye la erosión de modo que los metales quedan retenidos in situ formando un nuevo paisaje. Para ello, se precisa que las plantas utilizadas soporten un alto contenido en metales pesados y que los acumulen sólo en raíz.

2019-12-05

  • Este método permite a los agentes detectar el fraude sobre el terreno y activar la alerta temprana. Imagen: Miteco

Incorpora útiles para obtener muestras de madera, dos lupas acoplables a la cámara del teléfono, y una guía Guía de Alerta Temprana de Maderas. El Ministerio para la Transición Ecológica ya ha impartido cursos de anatomía macroscópica de madera a 56 agentes del Seprona para el correcto manejo de este dispositivo.

2019-12-05

  • Un sapo corredor. Créditos: Javier Murcia Requena (Proyecto V.O.S./Asociación Columbares)
  • Portada y dos fichas de la publicación. Créditos: Javier Murcia Requena (Proyecto V.O.S./Asociación Columbares)

Se trata de los cauces de corrientes naturales en los que las presiones e impactos producidos por la actividad humana no han alterado su estado natural. Albergan una vida impresionante que la Asociación Columbares ha llevado a una publicación que incluye fichas sobre las especies de fauna y flora más representativas, en el marco del proyecto Versión Original del Segura.

2019-12-05

Acpes, Anida, ANSE, Caralluma, Ecologistas en Acción, Meles, Naturactúa y Stipa consideran al órgano consultivo «una herramienta de participación inútil, ya que las propuestas quedan sometidas a los deseos del sector cinegético y piscícola». El detonante ha sido la intención de permitir la caza de la tórtola común en la media veda un año más, pero lamentan que las decisiones de este órgano consultivo no se basan ni en la aplicación o desarrollo de la legislación, ni en la información científico-técnica disponible.

2019-12-05

La medida se dirige a la protección de la zona de nidificación del águila real, afecta las zonas de Carmona-Cuevas Luengas (en Alhma de Murcia) y Solana de Pedro López (en Totana), y comenzará aplicarse en enero.

2019-12-04

  • Un ejemplar de tortuga mora. Imagen: Acude
  • Reforestando con lentiscos, aladiernos, acebuches, madroños, sabinas... Imagen: Acude
  • Charca para la reproducción de anfibios y para que la fauna silvestre disponga de agua para beber. Imagen: Acude

La construcción de varias charcas y la siembra con cereales son otras dos acciones realizadas conjuntamente por Acude y la multinacional Ilboc para mejorar la conservación del hábitat de este reptil amenazado y la diversidad biológica de su ecosistema.

2019-12-04

Páginas