Los trabajos en las canteras de Peña Zafra de Abajo provocaron el desprendimiento de enormes rocas a la carretera, cerca de las viviendas. Desde la Plataforma de Afectados por la Explotación Minera señalan que no se había establecido ningún tipo de medida de seguridad, lo que se suma al impacto medioambiental y a la destrucción del monte público.
Lo encontraron unos ciclistas cuando transitaban por una finca en la localidad albaceteña de Peñas de San Pedro, y dieron aviso al 062. Esta rapaz está catalogada en esta Comunidad como 'Vulnerable'. En 2019, la Guardia Civil de Albacete recuperó y entregó al Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete 179 animales.
Entre los servicios ecosistémicos de estos animales con pezuña están el mantenimiento de hábitat abiertos, ser fuente de alimento o su valor estético, según un estudio de la Universidad Miguel Hernández. lSe estima que as interacciones entre los ungulados y las personas van a incrementarse en los próximos años.
La Guardia Civil investiga a 28 personas por el uso ilegal de cebos envenenados. La operación Antitox se ha desarrollado en parte en la Región de Murcia, en tres viviendas de Fortuna, Mula y Campos del Río.
Es la conclusión de un macroestudio epidemiológico internacional que advierte también de que unos estándares de calidad del aire más estrictos podrían prevenir miles de muertes cada año. Los científicos han analizado la mortalidad diaria, el clima y los contaminantes presentes en el aire en 406 ciudades de 20 países de todo el mundo entre 1985 y 2015 ,incluyendo datos de 48 capitales de provincia de España.
Tras los deterioros por los arrastres y escorrentías de las aguas de lluvia de los numerosos cauces que descienden por las laderas de este sistema montañoso, durante el episodio de gota fría de septiembre. Se trata de un enclave de un elevado interés ecológico, paisajístico, geomorfológico y paleontológico
Para proteger a la avifauna en peligro de extinción de la zona, como el águila perdicera, en su época nidificación y cría. La medida afecta a unos tres kilómetros y se han instalado carteles informativos.
En la zona, los presuntos autores utilizaron artefactos caseros incendiarios, conocidos como cócteles molotov. El fuego afectó a monte bajo y pinos de un lugar en el que ya habían ocurrido otros grandes incendios forestales, por lo que creó cierta alarma.
Se trata de uno de los proyectos de investigación que se incluyen en el marco de la Cátedra de Medio Ambiente APC-CMN. Otros dos trabajos abordarán el análisis de la biodiversidad y un estudio de los espacios de la Red Natura.