Adelantan la partida de las zonas de invernada a razón de un día antes cada tres años. Así, en cinco décadas de estudio se ha detectado un anticipo de más de dos semanas.
Es una medida incluida en el Decreto-Ley de Protección Integral del Mar Menor, por lo que se da cumplimiento al plazo máximo de seis meses para comenzar su tramitación. Se trata de actuaciones urgentes y tienen como objetivo que el ecosistema alcance y mantenga un buen estado ambiental.
Entre otros efectos, el aumento de la temperatura de las capas superficiales podría reducir drásticamente la oxigenación de las aguas profundas con consecuencias muy negativas para la fauna marina.
Hoy, que se celebra el Día de las Abejas, la organización hace un llamamiento a los ciudadanos para que participen como voluntarios en la adopción de medidas de conservación de los polinizadores silvestres en sus terrazas, jardines y huertos, y publica un manual con 10 fichas y diferentes iniciativas.
Centros y profesionales de la educación ambiental ofrecen espacios, experiencias y actividades en el medio natural de forma saludable, segura y controlada, transmitiendo a la vez importantes valores ecosociales. Un mapa virtual con geolocalización permite encontrar y conocer los diferentes recursos.
"Cuando la Federación Europarc decidió el año pasado que 'Parques Saludables, Gente Saludable' sería el tema del Día Europeo de los Parques en 2020, nunca pensamos que sería tan relevante", reconoce en su web la entidad promotora de esta cita, que se celebra el próximo 24 de mayo.
Esta máquina se suma a una anterior ya existente, cuyo acceso resultaba difícil en determinados huertos, de manera que dará servicio a los pequeños agricultores del entorno. Además, el Ayuntamiento realizará cursos prácticos en los huertos y otras acciones formativas.
Han remitido un escrito a Iberdrola, Naturgy, Endesa, Viesgo y EDP y a las dos asociaciones que integran cerca de 300 empresas de distribución eléctrica más pequeñas con consideraciones para atajar las masivas y continuadas muertes de aves, muchas de ellas especies protegidas, en los tendidos eléctricos. "Ante la falta de actuación por las Administraciones Públicas competentes", dicen, exigen a las compañías que, "por propia iniciativa, cumplan al menos con la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental".
"Nuestra economía y el empleo se pueden y deben de recuperar a través de medidas de desarrollo sostenible y restauración de la naturaleza. Ahora más que nunca hay que cambiar el actual modelo para impulsar una recuperación que permita lograr los objetivos climáticos de no superar el 1,5 °C", afirma Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.