Los daños se concentran en la señalización de la franja marina asociada a playas naturales del parque y la zona de especial conservación (ZEC) de Cabo de Gata – Níjar.
Tripulantes de otro barco, al ver las actuaciones del Seprona, arrojaron por la borda un capazo con más ejemplares. El pulpo incautado, una vez declarada su aptitud para el consumo, será donado a la beneficencia.
En los últimos 25 años el número de ejemplares salvajes africanos se ha reducido a la mitad: quedan menos de 20.000 en una décima parte de su territorio histórico, y se han extinguido en 26 países, según alerta WWF.
El joven vio al animal, de llamativos colores, y lo capturó para tenerlo en su domicilio como mascota. La Guardia Civil de Riópar lo halló escondido bajo la rueda de repuesto.
Acogerá las oficinas de la Jefatura de Comarca de Agentes Medioambientales de Calasparra y será la base la Brigada Forestal de Calasparra. El proyecto, que se han presentado hoy, completa la red de infraestructuras que dan soporte a los agentes medioambientales y a la prevención y defensa contra incendios
Esta misma mañana se ha soltado un ejemplar de cigüeña blanca tras adquirir las condiciones necesarias para la vida en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle.
La instalación, que abrirá sus puertas a final de año tras una remodelación integral e incorporará medios audiovisuales, paneles interactivos o nuevas maquetas, albergará también las instalaciones para los agentes medioambientales del área del Mar Menor.
La Guardia Civil detecta la acumulación a la intemperie de abundantes materiales de diferente tipología, entre los que había tubos de fibrocemento con contenido en amianto.
Se trata de un indicador que cuantifica el buen estado ambiental y las presiones humanas en los hábitats del lecho marino, desarrollado por el Instituto Español de Oceanografía en colaboración con expertos de Europa y Canadá.
Es gratuita y envía una notificación cuando una embarcación se encuentre en un área con presencia de praderas de posidonia. Incorpora un mapeado de las áreas con mayor actividad náutica y recreativa de la Comunidad Valenciana, así como un decálogo de buenas prácticas medioambientales. La nueva plataforma pretende ser una aliada del turismo sostenible.