• Actividad de comparativa de arenas en distintas playas. Foto: Ecologistas en Acción
  • Taller educativo en el mar Menor. Foto: Ecologistas en Acción

La campaña 'Marea contra el gas' del navío de Ecologistas en Acción pretende concienciar sobre la necesidad de abandonar cuanto antes las energías fósiles y avanzar ahacia la sostenibilidad con una reducción del consumo energético y una apuesta clara por las energías renovables. Además, ha abordado los ecosistemas marinos y la situación eutrófica del Mar Menor.

2022-07-22

  • Cultivos en el entorno del Mar Menor

El pasado viernes se publicó el Reglamento de las Entidades Colaboradoras de la Administración Agraria de la Región de Murcia, figura que controlará que las explotaciones agrícolas y ganaderas cumplan las medidas previstas en la Ley Mar Menor.

2022-07-22

  • El contenedor para recogida de poda se coloca diariamente en una pedanía, de 09:00 a 15:00 h. Foto: Ayto. de Murcia

Estas son las pedanías que contarán con un gran contendor los próximos días. Este servicio se prestará en todas las pedanías del municipio de forma ininterrumpida, excepto en los meses de agosto, hasta junio de 2025.

2022-07-22

  • Foto: CARM

La medida se llevará a cabo desde hoy viernes y hasta las 07:00 horas del jueves 28 de julio.

2022-07-22

  • Para el estudio se llevaron a cabo varias campañas oceanográficas a bordo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño y múltiples inmersiones. Foto: IEO

La ampliación de la dársena de Escombreras supondría una menor afección pero podría contribuir a la dispersión de contaminantes hacia áreas marinas protegidas, según un reciente estudio del centro investigador para la Autoridad Portuaria de Cartagena, realizado en diferentes campañas oceanográficas y múltiples inmersiones entre cabo Tiñoso y cabo de Palos.

2022-07-22

  • Rastro de la tortuga boba, balizado hoy en La Manga. Imagen: CARM
  • Voluntariado Territorio Tortuga Región de Murcia

En Calblanque y en La Manga. Puedes apuntarte a uno de los grupos que colaboran en Territorio Tortuga y, sobre todo, difundir un comportamiento respetuoso con estos hermosos animales, que los científicos creen que seguirán intentando anidar en nuestras costas año tras año.

2022-07-11

  • Imagen del Mar Menor tomada en febrero de este año

El Comité de Seguimiento ha presentado el balance del trabajo de brigadas y pescadores, que ha permitido extraer 256 toneladas de nitrógeno y 8,5 de fósforo.

2022-07-08

  • Salida de la inducción anestésica tras la cirugía practicada. Foto: AMUS
  • Radiografía en la que se aprecian los perdigones de plomo por el disparo. Foto: AMUS
  • Primer plano en el que se aprecia la rotura en el extremo distal del pico y el ojo dañado. Foto: AMUS
  • Examen oftalmológico en el ojo dañado. Foto: AMUS

Especie genuina del bosque mediterráneo y endémica de la península Ibérica, es también una de las grandes rapaces más amenazadas del planeta. El ejemplar recuperado por AMUS será liberado el próximo lunes y portará un emisor GPS para poder conocer al detalle todo su proceso de adaptación.

2022-07-08

  • Roseta oceanográfica muestreando la columna de agua. Foto: IEO

De este modo sigue siendo posible la mezcla de las capas de agua, un fenómeno de vital importancia para la vida en los océanos. Otras zonas del planeta sí están sufriendo este problema, según recuerda el IEO.

2022-07-08

  • El equipo científico, en una pradera de 'Posidonia' en Menorca. Foto: IEO
  • Una videocámara submarina arrastrada ayuda a comprobar los límites de distribución. Foto: IEO

Los fondos del archipiélago balear albergan las mayores extensiones de praderas de Posidonia oceanica del litoral mediterráneo español. El equipo recorrerá todas las islas, cubriendo más de 500 millas náuticas en aproximadamente 60 días. El responsable de este seguimiento, Juan Manuel Ruiz, trabaja en el Centro Oceanográfico de Murcia.

2022-07-06

Páginas