Siete han tenido lugar en Cehegín, en la sierra del Burete, y uno en Blanca, en la sierra de la Pila. El Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y Director del Plan Infomur activa en Emergencia en la situación 1.
En su informe aconseja mantener esta medida, al menos, durante el verano, que es cuando se acrecienta el desequilibrio como consecuencia de la entrada de nutrientes a la laguna.
Se trata de las primeras observaciones y estudios de estos ecosistemas en esta Reserva Marina de Ecuador. Uno de ellos se extiende varios kilómetros sobre la cima de un volcán sumergido y se sitúa entre 400 y 600 metros de profundidad.
Greenpeace demanda a la Comisión Europea "por impulsar el greenwashing del gas y la nuclear", mientras que otros grupos ecologistas -como WWF, ClientEarth o Amigos de la Tierra Alemania) llevan a la UE a los tribunales por la etiqueta de gas ‘’verde’’.
El dispositivo se inicia hoy dentro de la Época de Peligro Medio del Plan Infomur, al que la Consejería de Medio Ambiente contribuye con el grueso de efectivos de detección y extinción.
Un grupo de científicos ha desarrollado una herramienta de identificación basada exclusivamente en el patrón de color para 45 de las 51 especies conocidas en aguas ibéricas, lo que facilitará el estudio taxonómico de estas especies sin necesidad de capturar ejemplares.
La aprobación de un decreto ley permite al consejero de Medio Ambiente establecer nuevas áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de aves.
La medida ha permitido reducir en un 90 por ciento el número de vehículos que acceden al área de las playas del parque, disminuyendo las afecciones sobre los hábitats, fauna y el riesgo de incendio.
Los incendios se originaron por el abandono de dos quemas agrícolas que aún se encontraban activas, y terminaron afectando a más de dos hectáreas de monte.
Instala sensores de luz que detectan y contabilizan las personas que entran en cuatro cuevas vinculadas a instalaciones hidráulicas de Cataluña. La acción se enmarca en el programa Endesabats, dentro del Plan de Conservación de la Biodiversidad de la empresa, que está desarrollando con el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña desde hace 10 años.