El auto detalla que "en menos de un año, se recogieron cuatro búhos reales, un ratonero, dos cernícalos, un águila calzada y un águila culebrera, todos ellos presuntamente electrocutados". En caso de producirse una condena, sería la segunda a nivel estatal por hechos similares.
En un estudio anterior, también del CSIC, se demostró por primera vez que las aves utilizaban el olfato para cazar. “Tras descartar esta vía, se abre una gran cantidad de posibilidades sobre otros mecanismos responsables de esta selección de pareja", señalan las investigadoras.
La campaña divulgativa del 'LIFE LynxConnect' se realizará entre mayo y junio y alcanzará a 40 asociaciones, centros educativos, propietarios o gestores agroganaderos.
Se realizará entre este mes de mayo y finalizará el 30 de noviembre, y para ello se emplearán salabres o tridentes utilizados manualmente de modo que se dé opción a la huida de los peces.
Se trata de instalaciones vinculadas a estaciones depuradoras a cargo de la Generalitat Valenciana ubicadas en zonas de especial protección para las aves y áreas de reproducción, alimentación y dispersión de especies catalogadas. Adensva, que inició la denuncia, recuerda que "son las aves el objeto de protección independientemente de donde se encuentren (dentro o fuera de áreas protegidas)".
Se trata probablemente del ave acuática más emblemática del Mar Menor, que está experimentando un acusado declive. Aunque es muy tolerante a la presencia humana, la época de reproducción, nidificación y cría coincide con los periodos de mayor afluencia de usuarios a las playas, su hábitat.
La iniciativa liderada por el ICM-CSIC busca desarrollar nuevos indicadores de monitorización a través de la teledetección, el análisis genómico y la inteligencia artificial
En 200 páginas y con gran cantidad de fotos de gran belleza, detalla los 24 Espacios Naturales Protegidos, sus valiosos valores naturales y culturales, su historia y las perspectivas actuales.