• Un lince atropellado recientemente. Imagen: WWF
  • El radiomarcaje permite conocer mejor a esta especie, sus hábitos y zonas de desplazamiento. Imagen: WWF

Una posible explicación para esta trágica tendencia es que al haber menos tráfico durante el confinamiento los animales se “confiaron” a cruzar las carreteras y los coches que circulaban lo hacían a mayor velocidad. "Una combinación que ha resultado letal para la especie", según WWF, entidad que teme que "2020 será un año negro para el lince ibérico"

2020-06-26

  • El Plan aborda el tramo de costa comprendido entre el puerto de Pilar de la Horadada y Cabo de Palos. Imagen: Miteco

Este Plan del Miteco identifica las presiones existentes en el borde litoral del ecosistema, así como en el tramo de costa comprendido entre el puerto de Pilar de la Horadada y Cabo de Palos; y recoge el conjunto de medidas necesarias para la recuperación, protección, restauración y correcta gestión del litoral.

2020-06-26

  •  Masa de agua subterránea del Campo de Cartagena. Imagen: Miteco

Está directamente vinculada con el Mar Menor y contiene al acuífero Cuaternario, el que recibe de manera más directa los impactos derivados de las actividades agrarias. Esta gestión facilitará la activación de medidas coordinadas por parte de todas las administraciones para proteger el acuífero y, por extensión, la propia laguna.

2020-06-26

  • Deterioro de las tablestacas del recinto portuario, cuya retirada será cada vez más difícil y costosa, según ANSE. Imagen: ANSE

La Asociación remitió la semana pasada escrito al Consejero de Fomento e Infraestructuras en el que pidió la urgente resolución del recurso presentado por la empresa Puerto Mayor contra el acuerdo de caducidad de las obras. La asociación muestra su perplejidad por la propuesta de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de reabrir el expediente.

2020-06-25

  • Los aparatos miden variables como la temperatura, la salinidad, el oxígeno disuelto, la clorofila, los nutrientes o la composición y abundancia de fitoplancton y zooplancton. Imagen: IEO
  • Estaciones Radmed y Esmares. Imagen: IEO

El trabajo, que se desarrolla en todo el litoral desde Barcelona a Algeciras, permite evaluar el estado ambiental del mar y los efectos del cambio global en sus ecosistemas. Esta campaña de monitorización ambiental se repite trimestralmente desde hace 30 años.

2020-06-24

  • El estudio remarca la importancia de la agricultura extensiva para esta especie. Imagen: UCLM

Un nuevo estudio desarrolla un modelo predictivo que muestra las áreas más favorables para su presencia y abundancia en función de los usos del suelo.

2020-06-24

  • Esta podría ser una forma importante de dispersión de estos peces de agua dulce entre los diferentes lagos y otros cuerpos de agua a los que acuden los patos. Imagen: CSIC

La carpa común es de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo; la carpa prusiana, un invasor más reciente, ha colonizado masas de agua en todo el mundo si bien aún no está claro cómo sus huevos llegan a zonas aisladas.

2020-06-24

  • Informe sobre calidad del aire en España en 2019, de Ecologistas en Acción

El 'Informe estatal de calidad del aire 2019: resultados para la Región de Murcia' de Ecologistas en Acción señala que esta contaminación afectó a 1,3 millones de habitantes de la Comunidad murciana y que el ozono es el contaminante que presentó un año más una mayor extensión. La organización defiende que la contaminación del aire debería abordarse como un problema de primer orden.

2020-06-23

  • Un par de tejones en una piscina, rescatados por los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha. Imagen: Agentes Medioambientales CLM
  • Encontraron más de 20 gallipatos en una cubeta. Imagen: Agentes Medioambientales CLM
  • Búho chico, en una piscina privada de Madrid. Imagen: 112 Comunidad de Madrid
  • Un caimán, nadando en una piscina de Colombia. Imagen: Policía Metropolitana de Villavicencio

En las piscinas puede caer de todo. Al revisarlas, es bueno tener en cuenta cómo poder dar solución a esos animales que se encuentran algo perdidos, sin daños para ellos ni para ti.

2020-06-23

  • Captadores de arena en La Llana
  • Colocación de arribazones de posidonia Imagen: Ayto. de San Pedro

El frente de la playa se ha retirado alrededor de cien metros en los últimos años. Además de estas medidas, en el marco del proyecto Life en La Llana se ha vallado la zona dunar y se está revegetando con especies autóctonas para retener la arena.

2020-06-23

Páginas