La Asociación de Naturalistas del Sureste denuncia que la Orden de Vedas de Caza fue publicada sin disponer de la correspondiente Evaluación de Repercusiones sobre la Red Natura 2000, y que tras los requerimientos de ANSE, la Consejería convocó de urgencia un Consejo Asesor con una nueva Orden con un Informe de Impacto Ambiental realizado a posteriori.
Más de cuatro décadas después de su prohibición de uso y comercialización, y gracias a su alta persistencia, los famosos insecticidas DDTs aún están presentes en los ecosistemas en altas concentraciones y siguen biomagnificándose a través de la cadena trófica. Ahora, acaban de descubrir que afectan a la coloración de los huevos de aves, un aspecto importante para la supervivencia.
La bióloga Marta Terry ha identificado en su Tesis Doctoral genes del reloj circadiano que coordinan de forma temporal y en respuesta al medio ambiente los olores producidos. Según explica, las plantas usan los aromas a modo de 'tarjeta de identidad' para que herbívoros, hongos o polinizadores puedan sentirse atraídos por una de ellas.
El prototipo de plataforma eólica marina flotante DemoSATH será una de las primeras instalaciones de este tipo en el mundo, abriendo camino a futuros parques eólicos precomerciales y comerciales marinos flotantes en España. Se instalará el próximo año en la costa vasca, a dos millas mar adentro.
Se llaman Coco y Celeste y se van a crian con la técnica del 'hacking' o crianza campestre, que consiste en instalarlas en un nido artificial en hábitat adecuado donde pasan un mes e inician sus primeros vuelos, y que identificarán como su lugar de nacimiento.
Recurrió a cámaras de detección de movimiento (fototrampeo), colocación de cebos, grabación con cámaras térmicas en recorridos nocturnos y el vuelo de un drón.
Ambas entidades han vuelto a rechazar la asistencia a las reuniones del Carma alegando que se convoca con tan sólo dos días y que el punto principal no lleva documentación previa asociada, y han calificado de "nueva burla" la convocatoria para hoy.
Los expedientes sobre regadíos ilegales permiten ordenar la restitución de 940 hectáreas del entorno del Mar Menor a su estado natural o cultivo de secano. Además, el nuevo Programa de Actuación específico para la zona vulnerable a la contaminación por nitratos del Campo de Cartagena va a ser sometido ya a información pública.
El conocido sendero del Caminito del Rey, popular por su pasarela colgante que discurre entre paredes escarpadas, vuelve a abrir a partir de hoy viernes, aunque con la mitad de su aforo habitual y los grupos entrarán de manera más espaciada.
Se trata de una de sus mejores áreas de distribución de las costas españolas. El objetivo principal es determinar el tamaño de las poblaciones residentes, principalmente a través del avistamiento en la mar y de la fotoidentificación de aletas dorsales. Además, se obtendrán datos de la presencia de basuras marinas.