• El halcón peregrino, el animal más rápido del mundo cuando realiza ataques en picado. Imagen: UCLM.
  • La conservación en estado congelado, o criopreservación, se lleva a cabo a muy bajas temperaturas. Imagen: UCLM

El trabajo contribuye a construir un ‘arca de Noé’ para el material genético de aves rapaces en peligro. Esta optimización supone un avance destacado para la conservación ex situ de las especies más amenazadas.

2020-05-13

  • Los quebrantahuesos son una de las aves más amenazadas de Europa. Imagen: Pilar Oliva Vidal / CSIC

La población pirenaica del quebrantahuesos, una de las aves más amenazadas de Europa, es la más grande del continente. Científicos del CSIC la han contabilizado por primera y han analizado su situación por edades.

2020-05-13

  • De izquierda a derecha y de arriba abajo: sapillo moteado común, pareja de sapo común ibérico, macho de sapo partero común, charca artificial de carácter cinegético, lavadero bien conservado, y un pilón. Imagen: Carlos Caballero-Díaz / MNCN

Pilones, abrevaderos, albercas... representan más de un 80% de los puntos de reproducción conocidos para algunas especies en entornos rurales del sureste de la la Comunidad de Madrid, según informa el CSIC. Un dato extrapolable a otras provincias. En la Región de Murcia, a nivel particular, científicos y naturalistas ya las están teniendo en cuenta, junto a actuaciones como aumentar los puntos de agua o instalar rampas.

  • Vista aérea de La Manga. Imagen: Pacto por el Mar Menor

Pacto por el Mar Menor cree que estas modificaciones "agrandan la sombra del ecocidio sobre el Mar Menor", mientras que para ANSE y Ecologistas en Acción suponen "dar un enorme paso atrás en materia de prevención y protección del medio ambiente".

2020-05-12

  • Foleto 'Ponle freno a la invasora y protege nuestra flora' , de la CARM
  • Folleto técnico 'Seguimiento y vigilancia de especies exóticas invasoras', de la CARM

Incluye hasta ocho especies vegetales, a ver si las conoces todas. Editado por la CARM, ha sido publicado al mismo tiempo que otro tríptico de carácter más técnico. Puedes consultar ambos on line y te los puedes descargar.

2020-05-10

La organización ecologista considera que con esta modificación se permite el aumento significativo de la contaminación del aire y del agua, el incremento de los residuos, y se facilita el impacto urbanístico. Para Ecologistas en Acción, la única justificación para evitar la tramitación ordinaria, y usar el Decreto-Ley para estos cambios, es hurtar el debate, la participación pública y el control de los órganos consultivos, para poder contentar a ciertos empresarios sin “cortapisas”.

2020-05-08

  • Un cultivo de cereales. Imagen: Pixabay

La medida se activa una vez que han adquirido firmeza los expedientes abiertos por la Confederación Hidrográfica. La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha emitido una resolución para que los procedimientos puedan iniciarse de forma inmediata.

2020-05-08

Hay varias especies que dependen de condiciones especiales de temperatura y humedad que se generan bajo estas piedras, y su disposición influye en la dinámica entre depredadores y presas. Esta "nefasta práctica" tiene un impacto principalmente preocupante en áreas áridas, según una investigación internacional en la que ha participado el CSIC.

2020-05-08

  • Corzos ahogados en el canal del Turia (Casinos). Imagen: Adensva
  • Cadáveres de erizo, jabalí y corzos extraídos del canal del Turia. Imagen: Adensva
  • Un tramo del canal del Turia. Imagen: Adensva

Los animales aparecieron en el agua junto a otras especies, como jabalí, liebre, zorro y erizo. El recuento se produce después de que hace tres días se conociera que habían encontrado doce corzos en la misma infraestructura, a los que se suman por tanto seis nuevos ejemplares de este cérvido.

2020-05-08

  • Varias cercetas pardillas en el agua. Imagen: Beltrán Ceballos / WWF

La pérdida de hábitat, el veneno, la caza ilegal, los tendidos eléctricos y parques eólicos, además del cambio climático, son las principales amenazas, según señala la entidad conservacionista en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra mañana.

2020-05-08

Páginas