• Macho y hembra de cangrejo azul capturados en una de las nasas del proyecto. Foto: © Jon Lemona / IEO,CSIC

La migración reproductiva de esta especie ocurre desde la laguna -donde no se han encontrado larvas- al Mediterráneo y su capacidad reproductora en esta zona es elevada, con hembras cuya fecundidad puede alcanzar hasta 3'6 millones de huevos.

2025-06-26

  • Ejemplar de tortuga boba durante una liberación en El Saler (Comunidad Valenciana). Foto: Fundación Oceanogràfic
  • Presentación oficial de la campaña 'Tortugas en el Mediterráneo'. Foto: Fundación Oceanogràfic

“Si la encuentras en peligro, llama al 112”, es el principal mensaje de esta acciión de sensibilización.

2025-06-26

  • Un ejemplar portando un marcaje. Fotograma del vídeo de ANSE sobre la actividad
  • Un ejemplar nada libremente. Fotograma del vídeo de ANSE sobre la actividad

Gracias a la colaboración entre ANSE, WWF y la Almadraba de La Azohía, esta actuación que es "un hito en la conservación de esta especie en el Mediterráneo" ha incluido también el marcaje de los animales con distintos métodos previo a su liberación.

2025-06-12

 

  • Imagen cedida por Región de Murcia Limpia

Prevén distribuir unas 10.000 unidades de estos elementos, que son además reutilizables.

2025-06-12

  • Imagen cedida por Región de Murcia Limpia

Prevén distribuir unas 10.000 unidades de estos elementos, que son además reutilizables

  • Imagen de la reintroducción de un ejemplar resistente de nacra en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera. Foto: Maite Vázquez-Luis C.O. Baleares (IEO, CSIC)

El Mar Menor continúa siendo una zona crucial y un santuario de P. nobilis, con el primer reclutamiento detectado desde 2016 dentro del estudio de evaluación de las poblaciones de este molusco realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC).

2025-05-06

Del 15 al 18 de mayo tendrá lugar esta cita nacional que impulsa la participación ciudadana para descubrir y valorar la biodiversidad vegetal.

2025-04-18

  • Empleados de la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) contratada por la Comunidad se encargan del balizamiento de las playas en el Mar Menor. Foto: CARM

Para garantizar la protección de especies marinas protegidas, como la nacra y el caballito de mar, o de hábitats esenciales como las praderas de fanerógamas marinas, la instalación de estos elementos requiere una inspección previa por parte de un técnico especializado en medio marino.

2025-04-13

  • Vista exterior del Molino Armero. Foto: Ayto. de Murcia
  • Interior de as nuevas dependencias. Foto: Ayto. de Murcia
  • Puerta del Molino Armero. Foto: Ayto. de Murcia

Abre hoy sus puertas al público y se podrá visitar gratuitamente todos los sábados y domingos, de 09:00 a 13:00 h.

2025-04-12

Páginas