• La raya mantelina ('Gymnura altavela'). Fotograma de vídeo: Mariano González Hernández

Entre el 30 y el 50% de las poblaciones de elasmobranquios analizados recientemente por el IEO muestran tendencias positivas. “Aunque los resultados de estos estudios pudieran parecer optimistas, es urgente y necesario aplicar medidas de mitigación para la conservación de los tiburones y rayas del Mediterráneo”, concluye el equipo científico.

2023-07-13

  • El Pantà de Sau (Girona) es uno de los lagos con mayor acumulación de residuos plásticos entre los analizados en el estudio. Foto: iStock/CSIC

Estos residuos se encuentran incluso en ecosistemas de agua dulce donde el impacto humano es pequeño, según revela un estudio con participación del CSIC. "Ningún lago, ni siquiera los más alejados de la actividad humana, puede considerarse verdaderamente prístino", advierte un investigador del MNCN.

2023-07-12

Como la renaturalización del espacio público, mejorar la conservación del arbolado urbano o ampliar la Red de refugios climáticos.

2023-07-12

  • Uno de los controles establecidos recientemente por el alto riesgo de incendio debido al calor extremo. Foto: CARM

Se aplicarán desde las 06:00 horas de hoy, 11 de julio, hasta las 07:00 horas del próximo sábado día 15.

2023-07-11

  • Vista exterior y fachadas del molino de Alfatego. Foto: Huermur
  • Salida de las turbinas del molino y pequeño pantano. Foto: Huermur
  • Acequia de Alfatego antes de llegar al molino del mismo nombre. Foto: Huermur
  • Detalle de uno de los canales. Foto: Huermur

Da así respuesta a la denuncia de Huermur que ponía de manifiesto el mal estado generalizado que presenta este singular patrimonio hidráulico de la huerta de Murcia.

2023-07-07

  • La cartografía ha permitido localizar 23.589 hectáreas de posidonia oceánica. Foto: Generalitat Valenciana

Se llama GVA Fondea, es accesible y sencilla y está dirigida especialmente a las embarcaciones. Las mayores extensiones de praderas están localizadas entre los términos de Alicante y Santa Pola y la Isla de Tabarca.

2023-07-06

  • El buque está especialmente diseñado para ser silencioso, un aspecto fundamental para observar el océano. Foto: CSIC

Su tecnología de vanguardia le permitirá trabajar a 6.000 metros de profundidad en cualquier lugar del planeta, para el estudio de ecosistemas, hábitat y fondos marinos en todos los océanos. Su construcción concluirá en 2024.

2023-07-05

  • Uno de los buzos del Oceanogràfic en el momento de la suelta de los caballitos recuperados en el ARCA del Mar. Foto: Fundación Oceanogràfic
  • Un de los caballitos soltados en el mar tras su recuperación. Foto: Fundación Oceanogràfic

Han sido recuperados en el ARCA del Mar, donde han recibido cuidados y chequeos veterinarios necesarios similares a los del ingreso de tortugas marinas.

2023-07-05

  • Un ejemplar de este bonito pájaro. Foto: ANSE
  • La destrucción de su hábitat es una de las principales amenazas a las que se enfrenta el alzacola rojizo. Foto: ANSE

Advierte de que la roturación con fines urbanísticos del entorno de la chimenea de La Loma (Águilas) amenaza a cuatro territorios de esta especie, incluida como 'Vulnerable' en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y que se encuentra en grave declive en toda España.

2023-07-05

  • La tortuga 'Borgia' ha depositado 117 huevos en Isla Plana. Foto: CARM

La hembra, conocida como 'Borgia' ha depositado 117 huevos. Además, esta misma mañana también han aparecido nuevos rastros en Calblanque.

2023-07-04

Páginas