• Foto: Seprona
  • Orcas cruzando ante las islas Lofoten. Foto: Seaurchin - Pixabay

Los hechos fueron conocidos a través de la viralización de un vídeo en redes sociales y por canales internos de la entidad.

2023-08-19

Si puedes, visita una vez en tu vida un hayedo maduro, el señor de las altas cumbres.

2023-08-19

  • Las cajas se han instalado en las riberas y cultivos próximos de los ríos Segura y Mundo. Foto ANSE
  • Algunas de estas cajas han sido ya utilizadas para la nidificación por las aves objetivo y como refugio por numerosos murciélagos. Foto: ANSE

En arrozales, choperas y cultivos de frutales, para favorecer a diferentes especies de aves-como la carraca, abubilla o autillo- y de murciélagos en cultivos próximos al río.

Para nuevos desarrollos urbanísticos que no hayan sido aprobados inicialmente antes de la fecha de entrada en vigor de la Ley 3/2020, y la vincula a la aprobación definitiva del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor.

2023-08-04

El animal incautado, de 70 kilos, había sido capturado sin autorización. La captura de esta especie en estos momentos se encuentra en veda.

2023-08-04

  • Primera cosecha de flor de sal, el pasado 31 de julio. Foto: A. Sallent / P. García / ANSE
  • La flor de sal flota sobre la superficie de las charcas. Foto: A. Sallent / P. García / ANSE
  • Actividades salineras, este año, en las salinas de Marchamalo. Foto: A. Sallent / P. García / ANSE

Tras 30 años sin actividad salinera, supone un primer gran paso para la recuperación de este uso tradicional, que podría extenderse a la totalidad de las salinas.

2023-08-04

  • Foto de muestreo de fondo sedimentario con Draga Shipeck durante la campaña ZECMA-0723. Fuente IEO, ZECMA-0723

Arrecifes rocosos con coral, bosques de gorgonias y esponjas, corales blandos... Información que se analizará para la caracterización bionómica (que relaciona cada especie con el lugar que habita) de esta área y evaluar el estado de conservación de esta Zona de Especial Conservación.

2023-08-02

  • El consejero en funciones de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, visita las obras del nuevo sendero a La Santa en el Parque Regional de Sierra Espuña. Foto: CARM

Servirá para que los muchos usuarios que realizan este trayecto a diario por el arcén de la carretera puedan disponer de un trazado mas seguro. Discurrirá en paralelo a la carretera y tendrá una longitud de 2,7 kilómetros.

2023-07-29

  • Los trabajos contemplan la plantaciones de especies autóctonas de ribera. Foto: CHS
  • El proyecto busca mejorar el estado ecológico y la capacidad hidráulica de la masa de agua. Foto: CSIC

El proyecto también incluirá la eliminación de especies invasoras vegetales. Estos trabajos corresponden a actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

2023-07-27

  • Un flamenco adulto posado sobre el nido. Foto: Fabio Flechoso
  • Un flamenco trabaja en su nido, en San Pedro del Pinatar. Foto: Francisco Picón
  • El nido, a lo lejos, a través del telescopio. Foto: Fabio Flechoso
  • Cortejo, pareja en postura de alerta. Foto: Julio Mas
  • Varios carteles avisan de la prohibición de acceder a las motas y otros puntos del paraje

Identificar un nido de flamenco es fácil. Grande y con su peculiar forma de cono truncado, aparece de cuando en cuando en la Región, como ocurre estos días. Si tienes la suerte de verlo, recuerda que estos animales son muy sensibles a las molestias. Lo mejor es disfrutarlo de lejos y dejar a las aves continuar sus quehaceres en tranquilidad.

2023-07-27

Páginas