• Todo el campo estaba empapado en rocío. Imagen: elclickverde
  • Cuento hasta 7 orquídeas. ¿veis la misma cantidad vosotros? Imagen: elclickverde
  • Orquídeas sobre musgo estrellado. ¿Puede haber 8? Imagen: elclickverde
  • La maraña de telarañas cubierta de rocío. Imagen: elclickverde
  • Tres 'Barlia robertiana' bien pegadas. Imagen: elclickverde
  • Es magnético mirar las gotas de rocío sobre la vegetación. Imagen: elclickverde
  • La umbría murciana, un lujo para el paseante. Imagen: elclickverde
  • Campo de candilejas. Imagen: elclickverde
  • Orquídea incipiente. Imagen: elclickverde
  • Oreja de liebre. Imagen: elclickverde
  • Coronilla de fraile. Imagen: elclickverde
  • Cardos en flor, para regocijo de la fauna. Imagen: elclickverde

Una de las mejores costumbres del año es abandonarse la mañana del 1 de enero caminando por montes y valles. Así lo hicimos ayer en la exuberante umbría del PR de El Valle y Carrascoy, y la naturaleza, generosa siempre, nos regaló un jardín silvestre, húmedo, pintado de amarillo y azul y tapizado de esponjoso musgo estrellado entre cuyas mullidas almohadas se abrían paso, como hadas y con todo su oculto esfuerzo, decenas de orquídeas que anuncian la promesa de un impresionante año florístico.

2020-01-02

  • Límites de las Zonas 1 y 2 en el Real Decreto de Protección Integral del Mar Menor. Fuente: CARM

Advierte de que podría permitir la continuación de la tramitación de proyectos urbanísticos de gran impacto como Novo Carthago, y defiende que la Asamblea Regional no debería de convalidar este documento, sino obligar a la aprobación de una Ley Integral del Mar Menor.

2019-12-31

  • Buitre negro en vuelo. Esta especie amenazada es una de las principales víctimas del uso ilegal de veneno en el medio natural. Imagen: Grefa

Tras ingerir carbofurano, un plaguicida de uso agrícola altamente tóxico prohibido en España y en la Unión Europea desde hace más de diez años, y que se ha convertido en uno de los tóxicos más utilizados por los envenenadores de fauna salvaje para erradicar animales que depredan sobre la fauna cinegética. El animal entró vivo en el hospital de Grefa, donde no se pudo hacer nada por él.

2019-12-30

En la Noche de Reyes se hace cualquier cosa para aumentar la emoción de los niños. Este año, puedes montarte un pequeño cuadrado de arena que colocas delante de los regalos, y dibujar un par de huellas de camello. Y, ya puestos, añades algunas de los animales que pueblan nuestra fauna. Así puedes introducir subrepticiamente a los tuyos en el rastreo...

2019-12-27

  • Charca para la fauna silvestre. Imagen: Acude
  •  Algunas de las siembras realizadas en este proyecto. Imagen: Acude

Y crea así hábitats idóneos que favorezcan la presencia de insectos polinizadores y aportar alimento para la fauna silvestre, además de que los setos actúan como sumidero de CO2, contribuyen a fijar los suelos evitando los procesos erosivos y la desertificación del territorio, y suponen hábitats favorables para la fauna.

2019-12-27

  • Recogida de cestas de mimbre. Asociación Ulula

Esta fabulosa rapaz nocturna necesita que en los árboles haya estas superficies para poder reproducirse.

2019-12-27

  • Fotodenuncia que muestra un cultivo con surcos en dirección al Mar Menor, tomada en septiembre de 2018. Imagen: Pacto por el Mar Menor

«Lo más grave es que no aparece asignación presupuestaria ni de personal para la labor de aplicación e inspección de su cumplimiento, lo que lo hace ineficaz e inoperante» , dicen desde la organización, y añaden: «las presiones del sector agrario, junto con los partidos que la apoyan (PP ,CS y VOX) condenan a muerte al Mar Menor» .

2019-12-27

  • Se están introduciendo más de 16.000 plantones de diferentes especies para acelerar la recuperación de la cobertura vegetal. Imagen: ANSE

Un vallado para impedir el pisoteo, 16.000 plantas de especies dunares, control de Especies Exóticas Invasoras y, además, se va a proteger el frente con un depósito de arribazones de Posidonia oceanica y se reducirá el movimiento de la arena con captadores de arena elaborados con cañizo y postes de madera que simulan el proceso natural de formación de dunas. El depósito de arenas se ha visto muy afectado por la alteración de la dinámica litoral a consecuencia del Puerto de San Pedro.

2019-12-27

  • Especies poco profundas como las praderas marinas experimentarán una compresión vertical de su hábitat a medida que aumenten las temperaturas. Imagen: Teresa Alcoverro / CSIC

O bien, podrían dirigirse a los polos. En el caso de alcanzar zonas más profundas, un estudio internacional señala un promedio de descenso de 18,7 metros en un escenario de emisiones moderadas, y de 32,3 en uno de altas emisiones. Esto ocurriría en las próximas décadas y hasta el límite del año 2100.

2019-12-26

  • Un momento de la rueda de prensa del Consejo de Gobierno. Imagen: CARM

El documento, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BORM y debe ser convalidado en la Asamblea Regional, reorganiza el entorno de la albufera regional en Zona 1 y Zona 2, prohíbe las transformaciones de secano a regadío, deja sujeta a autorización la creación de nuevas superficies de secano y establece un perímetro de 500 metros para la prohibición del uso de fertilizantes, estiércoles o abonado en verde, entre otras medidas.

2019-12-26

Páginas