• El animal tenía un estado "sorprendentemente bueno". Imagen: Oceanogràfic
  • El animal fue atendido por los veterinarios, y después liberado. Imagen: Oceanogràfic

Se trataba de una joven hembra de delfín listado a merced de las olas, que presentaba un estado general "sorprendentemente bueno". Veterinarios de la Fundación Oceanogràfic le administraron una medicación de urgencia.

2021-04-23

  • Una acequia de la huerta de Murcia

El proyecto, que contempla la ejecución de una Senda Verde naturalizada, estará finalizado en seis meses.

2021-04-23

  • Un buitre en recuperación. Imagen: AMUS

La Avian Medicine Reserarch, nacida de la colaboración entre la ONG AMUS y CREW Foundation, surge como una plataforma virtual en la que debatir y consultar casos clínicos, consultar reseñas o buscar cursos, y en la que se animará a la participación en proyectos de vanguardia como pieles artificiales, trasplantes de huesos o bancos genéticos.

2021-04-23

  • Roturaciones en Cabo Cope. Imagen: ANSE
  • Roturaciones en Cabo Cope. Imagen: ANSE
  • Roturaciones en Cabo Cope. Imagen: ANSE

La Comunidad Autónoma señala que adopta este paso "ante el bloqueo y los impedimentos por parte de ANSE para llevar a cabo la operación tal y como establece la legislación". Por su parte, ANSE argumenta que toda la documentación sobre la compra, datos del préstamo y sobre otros gastos generados fueron remitidos a la CARM y lamenta la falta de protección efectiva de la zona.

2021-04-22

 

 

2021-04-22

  • Imagen: Miteco

Servirá de marco de referencia básico para la adopción de medidas encaminadas a la gestión, protección, conocimiento, conservación y seguimiento de la evolución de la albufera.

2021-04-22

  • Suelta de Cercetas en Medina, Andalucía. Imagen: Miteco
  • La cerceta pardilla es una de las siete especies en situación crítica en España. Imagen: Miteco

En Murcia también se iniciará un programa de reforzamiento de poblaciones a partir de los individuos criados en el centro de recuperación de fauna La Granja, de El Saler (Valencia). Los ejemplares liberados ahora en la Comunidad Valenciana comenzarán a desplazarse al final del verano, en algunos casos a lugares más lejanos, como Murcia y Andalucía.

2021-04-22

  • Imagen: Miteco

La situación del ecosistema sigue siendo crítica a causa de la eutrofización provocada por la contaminación por nitratos y fosfatos, de origen mayoritariamente agrícola, según se desprende de la última reunión del Comité de Participación Social del Mar Menor, a la que asistieron por videoconferencia.

2021-04-22

  • Imagen: Ecologistas en Acción

Para distinguir a quienes a lo largo de estos doce meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medioambiente

2021-04-22

  • Composición con varias perspectivas de la Huerta. Imagen: Huermur
  • Un momento de la reunión. Imagen: Huermur

Ha entregado a José Antonio Serrano una batería de 40 medidas de choque para el gobierno municipal que incluyen también problemas del patrimonio. Entre ellas, se encuentra la paralización de los entubamientos y destrucción cero de las acequias y cauces de la Huerta de Murcia, con sanción de los realizados y restablecimiento de la legalidad y los cauces de la huerta a su estado anterior.

2021-04-21

  • Las áreas más afectadas son las más próximas a núcleos de población densamente poblados. Imagen: MNCN

Algunos espacios pequeños que albergan alta diversidad de especies, gran parte de ellos concentrados en la región del Mediterráneo, están afectados por la urbanización y son especialmente vulnerables, según un informe del MNCN. El crecimiento urbano disperso amenaza los espacios protegidos de la Red Natura 2000.

2021-04-19

Páginas