Se consideran como tal a los fuegos que afectan a más de una hectárea de terreno. Desde el inicio de este año, la Región ha sufrido 51 casos, el mayor de ellos en enero en Alhama de Murcia. El 88% de los focos producidos se han quedado en conatos.
Es una de las ya conocidas 'Soluciones basadas en la naturaleza' que busca impulsar la presencia de especies florales autóctonas y de la fauna beneficiosa. Este tipo de iniciativas se van implantando poco a poco en más localidades. Y nos encantaría que llegara a la Región de Murcia.
El Proyecto Pigargo busca que esta gran águila vuelva a tener poblaciones reproductoras en el país. Las aves, nacidas este año y traídas desde Noruega, vivirán en un jaulón de aclimatación en la localidad de Pimiango hasta su liberación definitiva. Si esta fase experimental sale bien, la intención de Grefa -ONG responsable de la iniciativa- es liberar anualmente hasta veinte ejemplares durante al menos cinco años más.
La asociación ha descubierto este año una nueva colonia de cría de murciélago patudo que se alimenta en el humedal. En la Región no existe ninguna zona protegida por su valor como área de alimentación para quirópteros, pues tradicionalmente la gestión se ha orientado a la protección de los refugios diurnos.
En 2019, las explotaciones ganaderas generaron casi el doble de cantidad de carroña que en 2015. Las fuentes gestionadas por las administraciones facilitan casi la mitad del alimento anual de estas especies. El resto proviene de especies silvestres, otros cadáveres de ganado y fuentes antropogénicas como los basureros. España concentra más del 90% de ejemplares de necrófagas de Europa. La mejora ha permitido incluso el traslado de algunos ejemplares a otros países.
La plataforma ciudadana Salvemos el Arabí y Comarca ha dirigido en un escrito ;"para rogar y pedir amparo ante la situación de indefensión" a la que se enfrentan los vecinos del Altiplano y sur de Albacete.
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra indica la fecha en la que la humanidad ha agotado los recursos naturales disponibles para todo el año. España apuró el presupuesto ecológico anual el pasado 25 de mayo. Si todo el mundo consumiera al ritmo de nuestro país, serían necesarios 2,5 planetas.
Dentro de la operación ‘Tentáculo' de la Guardia Civil de la Región de Murcia. Una vez declarada su aptitud para el consumo, el material incautado será donado a la beneficencia.