No eran cotorras las de la canción, pero si continúa la tendencia de algunas de ellas a instalarse en nuestro entorno, lo serán. Por ahora, han cambiado la banda sonora de nuestros núcleos urbanos, pero tienen más consecuencias. Para saber su número con más precisión, SEO/BirdLife ha lanzado dos censos nacionales de cotorras. El referido a la cotorra argentina ya se ha cerrado. Ahora le toca el turno a la cotorra de Kramer, y tú puedes participar.
El catamarán solar de la ONG conservacionista WWF está atracado hasta el domingo en el puerto de Cartagena para dar a conocer la necesidad de proteger los fondos marinos profundos, aquellos que se sitúan más allá de los 200 metros de profundidad y que son, precisamente, un lugar donde apenas alcanza la luz del sol, la única energía que impulsa a la embarcación. La campaña 'Embárcate con el WWF solar' lleva por lema 'Viaje al centro del océano', y entre sus actividades te propone, cómo no, un paseo en el mítico barco.
Espléndido el trabajo de la Asociación Naturalista para la Investigación y Defensa del Altiplano (Anida Yecla) que ha tomado cuerpo en el recién presentado Atlas de los Mamíferos de Yecla. Un exquisito manual que recoge muchos años de experiencia en campo y un gran aporte de la ciudadanía a la ciencia y el conocimiento.
Cuenta la tradición que en la noche más mágica del año, los campos de ciertos frutales dejan escapar sus lamentos. ¿Has oído tú el crujido de los almendros?
Ya estará el garbancillo de Tallante pintando de amarillo sus territorios vocánicos. Esta pequeño endemismo se enfrenta, todos los años, a duras condiciones para poder llegar hasta aquí. Te lo mostramos en estos cuatro vídeos que grabamos el ejericio pasado.
Desde el Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) advierten el macho, Adán, estará peridido y asustado, y que "si lo ven enseñando los dientes, no es que quiera atacar a nadie, sino es una expresión que los chimpancés emplean cuando tienen miedo".