Los ecosistemas subterráneos eliminan entre el 65 y el 90% del metano atmosférico, un gas de gran impacto en el calentamiento global. Los sedimentos de las cuevas oxidan el metano y fijan el CO2.
El plazo para el envío de observaciones al texto estará abierto entre el 13 de mayo y el 3 de junio de 2022, ambos inclusive. Afecta a en los términos municipales de Los Alcázares, Cartagena, Fuente Álamo, Murcia, Torre Pacheco, San Javier, San Pedro del Pinatar y La Unión.
“Solo el viento ha salvado al Mar Menor de sufrir una nueva anoxia la pasada semana”, han alertado hoy los científicos en la reunión del Comité de Seguimiento del Mar Menor, presidida por López Miras, en la que también "urgen a evitar la entrada de agua por la rambla del Albujón y rebajar el nivel freático".
El objetivo es retener caudales que eviten inundaciones durante los periodos de lluvia, mediante el concepto de ciudad esponja, y crear espacios naturalizados para la población.
Algunas con un altísimo grado de protección como el ciprés de Cartagena, el arto o el cornical. Los hechos, que la asociación califica como "absoluta negligencia de la Administración regional", han sucedido en el espacio protegido de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.
La solicitud realizada durante la celebración en Cartagena del Foro de Coordinación Interadministrativo tiene el objetivo de "poder actuar en el acuífero y las ramblas de forma urgente".
El secretario de Estado, Hugo Morán, ha ratificado la prioridad del Ministerio por actuar en origen "para frenar la degradación acumulada por la albufera tras más de dos décadas de malas prácticas en la actividad agraria, minera y la planificación urbanística".
La población de este pequeño pato de antifaz en Europa se concentra casi únicamente en las marismas y lagunas de Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
Constituye una alternativa más sostenible frente a la aplicación directa en el suelo de los residuos de las cosechas sin transformar, que se degradan en pocos meses liberando dióxido de carbono a la atmósfera. El biocarbón se produce mediante transformación térmica, llamada pirólisis, de la biomasa.
Hasta Puntas de Calnegre, y con la inclusión de Isla del Fraile, para conservar la gran biodiversidad de la zona. Consideran que la propuesta del gobierno Regional deja sin una protección adecuada enclaves de gran valor ecológico y pesquero.