• Parte de la cuenca vertiente al Mar Menor vista desde el Carmolí

El documento, que ya está en exposición pública, contempla la ejecución de 48 acciones específicas con el objetivo de frente a la desertificación y erosión de los suelos.

2024-07-03

  • Se leyó un manifiesto con un compromiso por "un Mar Menor vivo, sano y cuidado". Foto: Ecoresiliencia Mar Menor
  • En el Festival ha habido decenas de actividades. Foto: Ecoresiliencia Mar Menor

Organizado por el proyecto de investigación 'Ecoresiliencia Mar Menor' de la Universidad de Murcia, ha celebrado este domingo los éxitos conseguidos al tiempo que ha servido para concienciar acerca del trabajo que aún queda por hacer para la recuperación del emblemático ecosistema.

2024-07-01

  • Tortuga mora. Foto: Conrado Requena

Ha confeccionado un calendario de debates y mesas de trabajo enfocado en la conservación y el estudio de los valores ambientales del Parque Regional de Puntas de Calnegre y Cabo Cope, de la mano de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

2024-06-29

  • Una mariposa cardera a punto de emprender el vuelo. Foto: Roger Vila / CSIC

Personal científico del CSIC documenta un vuelo de 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa, realizado por mariposas Vanessa cardui. Pero el viaje podría ser aún más largo...

2024-06-25

  • Medusa luna ('Aurelia aurita'), una especie inofensiva abundante en el Mar Menor. Foto: Javier Murcia / Canal Mar Menor
  • Los expertos consideran que la menor presencia de nutrientes podría reducir la presencia de medusas en el Mar Menor respecto al verano pasado. Foto: CARM

Los científicos precisan que su colocación en la zona norte sería "puntual y bajo directrices muy claras de mantenimiento para no afectar al ecosistema", y "solamente si la situación lo requiere".

2024-06-25

  • La localidad registra una "sorprendente densidad de territorios de la especie", con 19 ubicaciones. Fotaca: Francisco Javier Abad / ANSE

La localidad alberga 19 territorios de ocupación de la especie, una "sorprendente densidad" detectada en el proyecto 'Anillo verde transformador de Molina de Segura' en el que participa la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE).

2024-06-25

  • Los investigadores hallaron una red de manto accionada a distancia mediante una cuerda. Foto: Seprona
  • Según la nota oficial, el infractor había estrechado el cauce del agua del río. Foto: Seprona
  • Jaula para introducir un ejemplar de pardillo común. Foto: Seprona

Había instalado una red de manto, que se accionaba a distancia mediante una cuerda, llegando también a modificar el cauce del agua del río.

2024-06-25

  • Ejemplar de marsopa, un pequeño y esquivo cetáceo catalogado en peligro de extinción. Foto: Diego Fernández / Forevigtphoto / CSIC

Este pequeño cetáceo aún bastante desconocido se alimenta de hasta 33 especies diferentes.

2024-06-22

  • Estado del río Chícamo en uno de sus tramos. Foto: CARM

Se trata de un paisaje muy peculiar a escala regional y muy escaso en el contexto europeo.

2024-06-22

  • Gráfico elaborado por Ecodes

Este incremento podría ser de entre 55,2 y 76,5 centímetros a finales de siglo, según advierte Ecodes, que señala que el fenómeno está asociado al un calentamiento del las aguas que pone en peligro la biodiversidad marina.

2024-06-21

Páginas