Este hábitat está considerado como un punto caliente de biodiversidad de la plataforma continental del Mediterráneo, que en la Región se enfrenta al impacto de la acuicultura marina.
Se enmarca en el Día Internacional de los Buitres, que se celebra el primer sábado de septiembre y recalca el papel fundamental de estas rapaces necrófagas para mantener la salud de los ecosistemas.
Se trata de una subespecie relevante desde el punto de vista científico, que presenta diferencias genéticas respecto a otras poblaciones ibéricas, lo que subraya la necesidad de actuaciones específicas para garantizar su conservación.
Recomienda gestionar y adaptar el territorio para hacerlo menos inflamable y más resiliente como la única forma de evitar que los grandes incendios sigan devorando comarcas enteras cada verano.
Una acumulación de pequeños excrementos alargados en nuestro jardincillo recién estrenado nos ha alarmado. ¿A quién pertenece, tenemos que tener cuidado?
La Consejería de Medio Ambiente, junto a la Universidad Politécnica de Valencia, desarrollará un estudio en la Sierra de Burete, en Cehegín, para valorar cómo una gestión forestal activa puede frenar la desertificación y luchar frente a las sequías.