Una tortuga boba (Caretta caretta) ha sido rescatada esta tarde en la Manga del Mar Menor, con redes enredadas en las aletas, según informa el 1-1-2. 

A las 16:13 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 de la Región de Murcia recibió una llamada avisando de la aparición de este animal en la orilla de la Playa de El Pedrucho, perteneciente al municipio de San Javier.

Inmediatamente, socorristas y policía local de San Javier la localizaron y custodiaron hasta la llegada de los veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle (CRFS), quienes se han hecho cargo del ejemplar al ser, a su vez, avisados por el Centro de Coordinación Forestal (Cecofor) tras activar el protocolo previsto para estos casos.

Se trata de una zona escogida en anteriores ocasiones por estos quelonios para anidar. Dependiendo de la costa, estos reptiles pueden anidar entre abril y octubre, y desde hace años visitan las costas de la Región para dejas sus huevos.

La tortuga boba se clasifica como ‘vulnerable’ según el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas y como ‘en peligro’ para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre sus principales amenazas figura la ingestión de plásticos y diferentes tipos de residuos en flotación, su captura accidental en redes de pesca, el enmallamiento en restos de fibras o sedales a la deriva y, en menor medida, la colisión con embarcaciones o la destrucción y alteración de playas de anidación.

TE PUEDE INTERESAR: Todas las claves del primer nido de tortuga boba en la Región de Murcia en más de 100 años (29 Jul. 2019)

2025-11-04

  • La tortuga rescatada, con las redes en sus aletas. Imagen: 1-1-2, facilitada por Protección Civil de San Javier
    La tortuga rescatada, con las redes en sus aletas. Imagen: 1-1-2, facilitada por Protección Civil de San Javier.