Jornada 'Trashumancia y Patrimonio'

Fecha: 
Jue, 13/11/2025 - 17:00
Sinopsis del evento: 

 

Jornada titulada 'Trashumancia y Patrimonio', para divulgar las particularidades de la trashumancia como sistema ganadero de alto valor socio-ecológico y patrimonial.

La jornada destacará sus particularidades productivas y ecosistémicas sin olvidar los elementos históricos de esta actividad reconocida por la legislación nacional e internacional como patrimonio inmaterial (RD 385, 2017; UNESCO, 2023).

Mediante un formato audiovisual, se expondrán los proyectos académicos o artísticos realizados por veterinarios con experiencia en este sector.

La actividad culminará con un reconocimiento a la familia de los últimos trashumantes murcianos que mantuvieron viva la “vereda” desde los Montes Universales hacia Murcia, hasta finales de los pasados años 70.

En el Aula Magna. Facultad de Veterinaria de Murcia.

Además, la jornada también podrá seguirse online vía Zoom.

Programa

17:00 h: Inauguración. Con Elisa Escudero, decana de la Facultad de Veterinaria de Murcia, y Teresa López, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia.

17:15 h: Conferencia: 'Yerba, el corazón verde de la trashumancia'. Por Katy Gómez. Doctora en Veterinaria y Fotógrafa.

18:00 h: Presentación del Proyecto: 'Universitarios en la Vereda del Ovino Segureño' y del documental: 'Trashumancia, la última frontera'. A cargo de Antonio Contreras, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, y Ángel Gómez, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (CEU-UCH).

18:30 h: Mesa redonda. Modera Francisco Gil Cano. 'Historia de la Veterinaria'. Universidad de Murcia.

19:00 h: Homenaje a Familias de Trashumantes Murcianos: Familia de Saturnino García Lacasa.

19:30 h: Clausura: Visita a la Exposición Fotográfica 'La Universidad en la Vereda', entrega de libros sobre vías pecuarias y trashumancia en Murcia (Natursport) y degustación de cordero (IGP Cordero Segureño).

La inscripción es obligatoria para participar en la degustación de cordero y la entrega de libros. Debido a la limitación de plazas para ambas actividades, se tendrá en cuenta el orden cronológico de las inscripciones. Las inscripciones se cerrarán el 12 de noviembre a las 12:00 h.

Inscripciones, en este enlace.

Toda la info, en esta entrada de la web de la UMU.

Municipio: 
Precio: 
Gratuita
Conferencias, cursos y similares