Congreso Internacional sobre el lince ibérico
Congreso Internacional sobre el lince ibérico, con el lema 'Visión compartida, acción coordinada: Conservación del lince ibérico en la península Ibérica'.
Actividad de tres días de duración en la que se recorrerá la historia del emblemático Proyecto LIFE LynxConnect y se hablará del futuro de la especie de la mano de expertos clave en su conservación.
"A un paso del término de este proyecto transnacional, de fuerte componente científico y social, este Congreso Internacional pretende ser un lugar de encuentro en el que desgranar y conocer de cerca los principales retos a los que se ha enfrentado esta icónica especie, y cómo han sido superados para acabar pasando de la categoría 'En peligro de extinción' a “Vulnerable', según la UICN. Será un espacio de aprendizaje y futuro, en el que no sólo se hable de los logros alcanzados sino también de las vías para hacerlo posible y de lo que ello supone para la puesta en marcha de otros programas europeos ligados a la conservación de la biodiversidad. Una oportunidad para entender las claves de un proyecto en el que la cooperación de la Comisión Europea y todos los territorios implicados ha logrado un hito sin precedentes", señala la organización.
Con ocho ponentes de renombre internacional provenientes del mundo académico y de instituciones de conservación y estudio de este felino.
Incluye una visita de campo a la Sierra Norte de Sevilla del día 27.
Destinado a cualquier persona interesada en la Naturaleza, la Biología de la Conservación o la fauna en general. Con estudios relacionados o sin ellos, cuya profesión esté o no ligada con la razón de ser de este Congreso Internacional, estudiantes, jubilados, personas en activo o desempleadas.
Toda la info, y formulario de inscripción, en esta entrada de la web del Proyecto LIFE LynxConnect

