El conocido fotógrafo submarino Javier Murcia Requena anuncia la publicación de dos nuevos libros sobre el Mar Menor en los que participa con sus magníficas imágenes -que le han hecho acreedor de diversos premios nacionales e internacionales-. Estas obras se van a presentar respectivamente a finales de febrero y de marzo. La primera, 'Balnearios del Mar Menor: refugios de vida', trata sobre la fauna asociada a estas construcciones costeras, y la segunda aborda la pesca en el Mar Menor.

En ambos trabajos se ofrece al lector las increíbles capturas fotográficas de Murcia, con documentos inéditos, y apoyadas por un texto explicativo en cada capítulo. Así, cada una de las imágenes va acompañada de una pequeña explicación, así como de su nombre científico y el nombre por el que es conocido vulgarmente a cada especie.

El volumen sobre los balnearios del Mar Menor es una obra fotográfica divulgativa sobre estas estructuras típicas del paisaje marmeronenses y que en su conjunto forman uno de los ecosistemas con más biodiversidad de todo el Mar Menor, ya que albergan a una comunidad rica en especies filtradoras en su mayoría, y otras muchas que buscan cobijo bajo estas bellas construcciones, como especies de interés comercial.

Esta obra consta de 100 páginas y más de 150 fotos tomadas todas ellas en todos los balnearios que se encuentran en el Mar Menor. El libro está compuesto por 6 capítulos en los que se pueden descubrir las criaturas que habitan bajo los balnearios o las que viven pegadas en sus postes de madera, así como su gran biodiversidad.

El segundo volumen, titulado 'La pesca artesanal en el Mar Menor', se trata de un libro fotográfico divulgativo sobre la pesca artesanal en el Mar Menor y las especies comerciales más características. Está compuesto por 8 capítulos que recorren la gran variedad de artes de pesca en el Mar Menor, desde las encañizadas, el arte de pesca más característica de la laguna, hasta las artes menores como la chirretera, morunas o langostineras. Todo ello, acompañado de las especies comerciales más características y emblemáticas, como el langostino, el chirrete, la dorada, la anguila o la lubina.

Esta obra consta de 100 páginas y más de 100 fotografías tomadas todas ellas en la laguna costera del Mar Menor de la Región de Murcia.

Además, recientemente Javier Murcia, que está desplegando una intensa labor divulgativa, también ha publicado un artículo en National Geographic sobre el mar menor y otro reportaje sobre el caballito de mar en la revista Gatopardo.

2025-02-05

  • Imagen del libro 'Balnearios del Mar Menor: refugios de vida'. Imagen: Javier Murcia
    Imagen del libro 'Balnearios del Mar Menor: refugios de vida'. Imagen: Javier Murcia.
  • Imagen del libro 'La pesca artesanal en el Mar Menor'. Imagen: Javier Murcia
    Imagen del libro 'La pesca artesanal en el Mar Menor'. Imagen: Javier Murcia.
  • Imágenes de Javier Murcia en otras publicaciones
    Imágenes de Javier Murcia en otras publicaciones.
  • Otra imagen de Javier Murcia en otra publicación
    Otra imagen de Javier Murcia en otra publicación.
  • Portada del artículo en National Geographic. Imagen: Javier Murcia
    Portada del artículo en National Geographic. Imagen: Javier Murcia.