El Gobierno de la Región de Murcia está valorando "como la fórmula más eficiente" para albergar el centro de interpretación del yacimiento de La Almoloya la de “aprovechar algún espacio como la Oficina de Turismo”, según informa la entidad en una nota de prensa.
Este asunto ha sido tratado hoy por el presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, y el alcalde de Pliego, Antonio Huéscar, en una reunión mantenida en el Palacio de San Esteban.
Tras dicho encuentro, el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, ha considerado “esencial” que Pliego disponga de ese espacio de interpretación, y ha hecho indicación de su posible ubicación. Además, ha subrayado que la localidad “tiene ante sí una oportunidad extraordinaria gracias al yacimiento”, que el año pasado recibió el premio nacional de la Fundación Palarq por su relevancia científica.
La Almoloya es un poblado argárico que constituyó un centro urbano en la Edad del Bronce, y cuya cronología queda comprendida entre el 1800 y 1400 a. C. “Los hallazgos realizados han aportado una nueva visión sobre la cultura argárica y sobre los primeros sistemas de organización política en la prehistoria”, afirma Ortuño.
El ejecutivo apoya de este modo que el municipio de Pliego cuente con esta dependencia "que acerque ese patrimonio a los visitantes y consolide a la localidad como referente del turismo arqueológico de la Región".
2025-10-20