Jornadas Ornitológicas SEO/BirdLife

Fecha: 
Mié, 19/11/2025 - 17:30 a Jue, 20/11/2025 - 17:30
Sinopsis del evento: 

 

La Jornadas Ornitológicas SEO/BirdLife reunirá durante dos días a expertos, voluntarios y público en general para compartir conocimientos, experiencias y reflexiones sobre la observación, el estudio y la conservación de las aves.

Las jornadas, que se desarrollarán en formato online, buscan acercar la ciencia ciudadana a todas las personas interesadas en la naturaleza, poniendo en valor el papel fundamental que juegan las aves como indicadores del estado de salud de nuestros ecosistemas.

Las jornadas se retransmitirán en directo en la plataforma Zoom. Para verlas, es necesario inscribirse previamente en los formularios de cada día (ver abajo). Se recibirá un enlace para acceder el día de la sesión. Al final de las mesas redondas se abrirá un turno de preguntas, que se podrán realizar a través del chat.

PROGRAMA:

Miércoles 19

17:30 h: Presentación: El Estado de las Aves, una publicación de SEO/BirdLife pensada para atraer tanto a público general como a personas interesadas en la conservación y la ciencia ciudadana. La primera sesión de las jornadas está dedicada a conocer cómo se encuentran nuestras aves, qué nos dicen sobre su estado actual y cómo podemos contribuir a su conservación. Presenta: Carmen Astudillo, coordinadora del Área de Conocimiento.

  • 'Tendencias de las poblaciones de aves. ¿Qué especies están aumentando? ¿Cuáles están en declive?'. Ponente: Virginia Escandell.
  • 'Anillamiento científico (PASER). Cómo el seguimiento individual de aves nos ayuda a entender sus ciclos vitales'. Ponente: Arantza Leal.
  • 'Censos 2024. Qué hemos contabilizado, cómo lo hemos hecho y qué nos dicen los datos'. Ponente: Blas Molina.
  • 'Inventario de Áreas Importantes para las Aves (IBA). Lugares clave para la conservación de la biodiversidad'. Ponente: Octavio Infante.
  • 'Libro Rojo de las Aves de España. Las especies más amenazadas y qué podemos hacer para protegerlas'. Ponente: Jorge Orueta.

► 18:30 h: Mesa redonda: '¿Cómo puedo participar?'. Aplicación práctica del informe El Estado de las Aves. Descubre cómo puedes colaborar como voluntario/a en los programas de ciencia ciudadana de SEO/BirdLife. Modera: Virginia Escandell, Técnica del Área de Seguimiento de Aves. Unidad de Especies y Espacios de SEO/BirdLife. Participan: unn voluntario/a de los programas de seguimiento de Aves, Francisco Hortas, coordinador de censos de Cádiz y Jorge F. Orueta, responsable de Especies del Área de Conservación.

Inscripción para el Miércoles 19 en este enlace.

Jueves 20

► 17:30 h: 'Sobre el Terreno: Retos presentes y futuros de las Reservas Ornitológicas de SEO/BirdLife'. Una mirada directa a los desafíos que enfrentan nuestras reservas ornitológicas en la actualidad y en el futuro. Presenta y modera: Mario Giménez, Coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife.

► 18:00 h: Mesa redonda: 'Tres reservas ornitológicas, tres modelos de gestión'. Las reservas de Riet Vell, Tancat de la Pipa y El Planerón forman parte de las 14 reservas que gestiona SEO/BirdLife, y han sido seleccionadas por los retos ambientales que enfrentan y el trabajo ejemplar que se está realizando en ellas. Conoceremos de cerca tres ejemplos inspiradores de conservación y custodia del territorio. Cada una de estas reservas ornitológicas de SEO/BirdLife presenta un modelo único de gestión, afrontando retos ambientales muy distintos. Estas tres reservas forman parte de las 14 que gestiona SEO/BirdLife, y han sido seleccionadas por los retos ambientales que enfrentan y el trabajo ejemplar que se está realizando en ellas.

  • Riet Vell (Delta del Ebro). Cómo el cambio climático está transformando los humedales costeros. Ponente: Irene García Celada, técnica en la Oficina Técnica del Delta del Ebro.
  • Tancat de La Pipa (Valencia). La importancia de una buena gestión de los humedales para la biodiversidad. Ponente: Anna Valentín, delegada Territorial de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana.
  • El Planerón (Aragón). El papel clave de las aves esteparias y su vínculo con el territorio. Ponente: Luis Tirado, delegado Territorial de SEO/BirdLife en Aragón.

Inscripción para el Jueves 20 en este enlace.

Más info, en esta entrada de la ser de SEO/BirdLife.

Lugar: 
Precio: 
Gratuita
Actividades para niños, menores y/o familias
Conferencias, cursos y similares