Encuentro literario 'Repoblación'
Santiago de la Espada, ubicado al suroeste de la Sierra del Segura, acoge por tercer año consecutivo el Encuentro Literario sobre Repoblación. Entre mesas de diálogo sobre temática rural, literatura y cine, el encuentro pretende dar mayor visibilidad al patrimonio social y cultural que ofrecen los lugares con una menor densidad poblacional. Las fechas para el evento serán los días viernes y sábado, 3 y 4 de octubre, en el centro cultural 'Lugar de Encuentro'.
La inauguración de las jornadas será el viernes a las 20:00 h de manos del alcalde de la localidad, Antonio Rodríguez. Acto seguido, comenzará la presentación-homenaje al libro: Segurología, de Ignacio Martínez. Este abogado, un luchador incansable en la defensa del medio rural, también fue escritor, poeta, ensayista, filólogo e historiador. Una persona muy querida en la zona que, tras su fallecimiento, dejó un gran legado cultural y humano, clave para conocer las particularidades segureñas.
Al día siguiente, sábado, a las 11:00 h comenzará una mesa de diálogo sobre Periodismo Rural. En ella participarán profesionales de medios de comunicación como: Diario Jaén, Canal Sur, El Noroeste Digital o Radio Sierra. A continuación, a las 12.00 h, será el turno del segundo diálogo que versará sobre el reto de emprender un negocio en territorios alejados de las ciudades, como es Santiago- Pontones.
Antes del descanso del mediodía, sobre las 13:00 h, el escritor Manuel Moyano, acompañado por el también escritor y gestor cultural Andrés Ortiz Tafur, contarán cómo ha sido la experiencia de la Primera Residencia Literaria Santiago- Pontones, con la próxima publicación del libro surgido a raíz de su estancia en la comarca.
Esta Residencia se presentó en el Encuentro de 2024 y ha tomado por referencia a otras europeas de eco-narrativa. El objetivo final es la publicación del libro que el mismo Moyano está ahora ultimando.
Tras la pausa para comer, a las 17:00 h, será el turno de otro de los platos fuertes de la jornada: el estreno del documental “Las aldeas perdidas”, del director Luisje Moyano. Este proyecto audiovisual, profundiza en la historia del éxodo forzado que sufrieron más de 4.500 personas de la comarca durante los años 60, así como en la despoblación que desde entonces afecta al territorio.
Al finalizar la proyección y el debate abierto que hay previsto con su director, a las 19:00 h, se ahondará más en el contexto social y económico de las zonas rurales. La mesa de diálogo: ¿Hay solución para el medio rural? contará con la intervención de personalidades como la de Nicolás Ruiz, rector de la Universidad de Jaén; Fernando Planelles, director general de la Caja Rural de Jaén; Eleuterio Muñoz, presidente de Diario Jaén, y Julio Millán, presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz, Andalucía. Esta mesa será conducida por el reconocido ecologista Javier Broncano.
El Encuentro Literario de Repoblación Santiago-Pontones, lleva realizándose desde el año 2023 gracias a la implicación del ayuntamiento de la localidad. Desde su comienzo, ha contado con la presencia de Sergio del Molino, Joaquín Araujo o Pedro Trapiello, entre otros. La asistencia es abierta y totalmente gratuita durante los dos días.

